Estudiantes y maestros de Pachuca llevarán a escena la vida del general revolucionario de Zacualtipán
Pachuca de Soto, Hgo. La compañía de teatro conformada por estudiantes y maestros de Pachuca participará en el XXIV Encuentro Nacional de Teatro, organizado por el Movimiento Antorchista Nacional, representando a Hidalgo en la categoría amateur con la obra “Felipe Ángeles” de Elena Garro.

Con esta representación teatral buscan dar a conocer la vida e ideales del general Felipe Ángeles, nativo de Zacualtipán de Ángeles, municipio serrano de Hidalgo, cuya relevancia y papel histórico fue clave en la Revolución mexicana.

“Interpretar esta obra es importante para nosotros porque creemos que la figura del general Felipe Ángeles, lejos de verse como un actor secundario o un nombre al que recordamos sólo cuando es la conmemoración del aniversario de la Revolución, un nombre que vemos en el aeropuerto, calles o escuelas pero sin conocer su obra y legado, debe ser conocido como ejemplo, conocer a profundidad su obra, legado e ideales, que el pueblo lo conozca y vea en él sus ideales de aspiración a un cambio para las mayorías y cómo, a pesar de los obstáculos, se mantuvo firme a sus convicciones, con la certeza de que su lugar estaba del lado del pueblo de México”, afirmó Areli Jaime Vargas, actriz y responsable de la Comisión Cultura de Antorcha en Hidalgo.

“La obra se centra en el último periodo de la vida del gran general Felipe Ángeles, el juicio injusto que sufre y su condena a manos del poder, la clase dominante y los enemigos de la Revolución. En ella podemos ver el gran amor y entrega que le tiene al pueblo de México y el cobijo que recíprocamente recibe por parte de algunos sectores populares. Se alcanza a reflejar cómo todos sus empeños estaban en lograr una revolución verdadera. También su intelecto lo puso al servicio de las masas y la Revolución; para esto se cultivó, llegando incluso a conocer el socialismo y sus grandes maestros. Estas grandes cualidades son difíciles de interpretar y creo que a todos, especialmente a los jóvenes, nos sería útil aspirar a hacerlas propias”, puntualizó Jonathan Cortes Ramos, actor protagonista con el papel de Felipe Ángeles y maestro de nivel básico en Pachuca.

Desde hace meses, estudiantes del Bachillerato General “Coronel Nicolás Romero”, universitarios de la Casa del Estudiante “Insurgente Julián Villagrán” y maestros de distintas escuelas se preparan y organizan para ensayar todos los días, convocados por el taller de teatro que impulsa el Movimiento Antorchista en Pachuca.

“Es la primera vez que participarán, ha sido complicado por la inexperiencia de nuestros artistas neófitos; sin embargo, nos hemos empeñado en sacar adelante esta representación teatral con la convicción de que todos podemos hacer arte y Antorcha trabaja para lograrlo.

Por eso abrimos espacios en las escuelas donde jóvenes, maestros y también trabajadores, en general, aprendan a hacer arte, así como a apreciarlo”, señaló Axel Romero, director de la compañía que representará a Hidalgo en el concurso nacional.

“Les hacemos una invitación abierta a todos para que acudan a disfrutar de nuestra presentación y aprecien el legado de Felipe Ángeles y, de más, extensiva a que disfruten de todas las grandes obras que engalanarán los hermosos teatros de Tecomatlán”, añadió el director.

El XXIV Encuentro Nacional de Teatro se realizará en el teatro Aquiles Córdova Morán y el teatro “Clara Córdova Morán”, en Tecomatlán, Puebla, cuna de Antorcha Campesina, los días 28, 29 y 30 de noviembre.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario