MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Preparatoria de Ignacio Zaragoza, ganadora del 2º Concurso Estatal de Rondallas

image

* EMSAD realiza 2do concurso estatal de coros y rondallas

Tlaxco, Tlax.- Como parte del trabajo artístico y cultural que promueve el Movimiento Antorchista en el estado, la mañana de hoy se llevó a cabo el 2º Concurso Estatal de Rondallas en la comunidad de San José Atotonilco, Tlaxco, evento en el que participaron los centros de Educación Media Superior a Distancia adheridos a la organización y en el cual resultó ganador del primer lugar el EMSAD Ignacio Zaragoza del municipio de Huamantla.

En la mesa del jurado calificador se encontró el Ing. Carlos Noé Sánchez Rodríguez, Dirigente Estatal del Antorchismo en Tlaxcala y el maestro Alán López, miembro del Grupo Nacional de Música del Movimiento Antorchista, quienes tuvieron la difícil tarea de seleccionar al mejor grupo de rondalla y darle el reconocimiento merecido por su trabajo y dedicación a la música.

Durante el concurso se pudo observar el trabajo, esfuerzo y dedicación de los grupos participantes, los cuales mostraron su talento en el arte musical, un arte que muy difícil se promueve en la juventud sin fines de lucro, razón por la cual el antorchismo del estado y el país se encargan de difundir la práctica del mismo en las instituciones educativas.

assssssssssssss

Tras escuchar las participaciones de las escuelas de Tlaxco, Emiliano Zapata, Huamantla y Atltzayanca, el jurado calificador decidió otorgarle el primer lugar al EMDAD Ignacio Zaragoza, el segundo al EMSAD Atotonilco y el tercer lugar al EMSAD Niños Héroes, no sin antes mencionarles cuales fueron los aspectos que tomaron en cuenta para la premiación y algunas particularidades de la grupo presentado.

Durante la premiación, el maestro Alán López mencionó que: "la buena música es una de las expresiones más bellas que el hombre ha creado, su composición y estructura, así como la integración de los instrumentos que acompañan a las diferentes melodías interpretadas, conforman un arte exquisito que sólo el hombre sensible es capaz de comprender, por eso es bueno promoverlo entre la juventud, ya que ellos durante su formación son capaces de identificar el verdadero sentimiento que la música transmite".

Añadió también que el desenvolvimiento musical debe estar encaminado a compartirlo con el pueblo, y no debe ser utilizado simplemente como un recurso con el cual la humanidad satisfaga simpleza, razón por la cual invito a los estudiantes a seguirse preparando en el arte musical, a continuar trabajando para mejorar su trabajo y no olvidar compartir ese talento que poseen con el pueblo pobre que no tiene acceso a éste.

Finalmente los estudiantes agradecieron las observaciones hechas por el jurado y mencionaron que en los concursos subsecuentes irán presentando interpretaciones de mejor calidad.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más