MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Poesía para el pueblo, sensibilizar y educar

image

Educar a través de la poesía es una de las tácticas que se ha propuesto el Movimiento Antorchista, pues en ella hemos encontrado la sensibilidad que necesita el ser humano para unirse con otro que busca su misma causa. En la poesía, Antorcha ha encontrado esa herramienta que permite al pueblo transformar conciencias y elevarlas a un nivel de sensibilidad que pocas veces se encuentra; con ello, se logra una manifestación que va más allá de la necesidad particular para buscar un cambio social verdadero, uno que garantice una vida justa y equitativa para todos sus semejantes. Es así como Antorcha promueve el arte de la declamación en las capas más olvidadas: entre jóvenes, niños, estudiantes, obreros, amas de casa y campesinos, pues muchas veces ellos no tienen la posibilidad de practicarla o, simplemente, se les ha dicho que son ajenos a ella.

Antorcha llevó a cabo su III Jornada de Declamación en los 32 estados de la República Mexicana. Este evento, que ha sido un éxito, logró reunir a un gran contingente en cada uno de los estados para llevar a los escenarios —a teatros, escuelas, rancherías, parques y ejidos— a todo aquel que se ha dispuesto a practicar la poesía y hacer de ella esta herramienta de transformación. Y es que hoy en día el acceso a este bello arte, en particular, está en el olvido y se le ha estigmatizado, creyendo que solo la gente con gran intelecto tiene acceso a ella.

En Baja California, específicamente en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social, se reunieron jóvenes estudiantes, niños, amas de casa y obreros que deleitaron a los más de 300 asistentes con poesías de autores como Mario Benedetti, Bertolt Brecht, Octavio Paz, Antonio Guerrero Rodríguez, José Santos Chocano, entre muchos otros; poetas, muchos de ellos, que se encuentran en el olvido de la sociedad mexicana, pero que ahora, con estas declamaciones e interpretaciones, volvieron al pueblo mexicano.

Hacer cultura y llevarla a las capas más desprotegidas, promoverla y hacer que todos se involucren en ella, es una tarea titánica que se ha impuesto Antorcha, pues hemos entendido que la transformación y creación de un hombre nuevo se tiene que llevar a cabo de esta manera: inculcando el arte, el deporte, la política y conocimientos reales que ayuden a comprender la triste realidad que hoy azota al pueblo, y explicarle por qué es necesario cambiarla.

Vamos avanzando, y hoy más que nunca es necesario que todos nos involucremos en esta tarea, que el arte no nos sea ajeno y promovamos la danza, el baile, la oratoria, el teatro y la poesía entre el pueblo mexicano. Los antorchistas tenemos esta herramienta y debemos usarla a favor del pueblo pobre; con la poesía debemos denunciar las injusticias que se cometen en su contra y exigir con ella que se dignifique la vida del mexicano.

Felicitaciones a todos los participantes, y a todos los que aún faltan, los invito para que juntos promovamos este bello arte, pues nuestra organización y el pueblo necesita seres humanos sensibles, que sientan esa fraternidad y esa solidaridad por sus hermanos de clase, pues solamente así, unidos y organizados, podremos alcanzar un cambio verdadero.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más