Hacen llamado al gobernador para que sean escuchadas y atendidas las familias que necesitan respuesta
Tepic, Nay. En reiteradas ocasiones, a través de manifestaciones ante el Palacio de Gobierno, los antorchistas han solicitado al gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero que se dé solución a las demandas planteadas mediante un pliego de peticiones entregado desde 2024.
Entre las demandas solicitadas se encuentra el acceso a la vivienda, ya que en municipios como Tepic existen cientos de familias que carecen de ella.
La diputada local María Magdalena García Robles ha alertado sobre un grave déficit habitacional en Nayarit del 70 %.
La carencia de vivienda es conocida por las autoridades; a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, 8 millones 345 mil viviendas tienen rezago habitacional.
A nivel estatal, los datos son alarmantes, pues cerca de 137 mil familias carecen de vivienda; entre los municipios más afectados organizados en el Movimiento Antorchista están Del Nayar, con 8 mil 846 familias en rezago; Santa María del Oro, con 2 mil; Tepic, con 40 mil familias sin casa; La Yesca, con 2 mil 151; y Bahía de Banderas, donde se requieren 20 mil nuevas viviendas para combatir esta carencia.
La diputada local María Magdalena García Robles ha alertado sobre un grave déficit habitacional en Nayarit del 70 %, lo que deja clara la necesidad de acciones concretas para enfrentar el problema.
La lucha de los antorchistas se enmarca en este contexto de grave crisis habitacional, donde las familias ya no pueden pagar rentas altas, lo que ocasiona que vivan hacinadas en pequeños departamentos para economizar los gastos. María Guadalupe Martínez Rosales, vecina de Las Delicias, en Tepic, a través de una carta ciudadana, hizo un llamado al gobernador para que sean escuchadas y atendidas las familias que necesitan respuesta positiva de las autoridades.
Ricardo Esquivel Castañeda, dirigente del Movimiento Antorchista en el estado, mencionó: “Todas las demandas que planteamos al gobierno son necesarias de resolver; sin embargo, la vivienda no puede esperar porque son niños, personas de la tercera edad y padres de familia que viven cada día amontonados y con la preocupación del pago de la renta; pedimos y seguiremos manifestándonos hasta obtener una audiencia con el gobernador y que se atienda a la población nayarita”, concluyó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario