MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los bravos y valientes fenerianos

image

El martes 23 de septiembre, los jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” fueron a Palacio Nacional en la Ciudad de México para pedir de manera respetuosa una entrevista con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para solicitar su intervención para que en Oaxaca se frene la agresión que un sector poderoso del gobierno estatal ha maquinado contra los jóvenes estudiantes pobres.

Desde enero denunciamos el intento de desalojo de una casa del estudiante de la FNERRR en la capital oaxaqueña y meses más tarde el desalojo de otra casa del estudiante en Miahuatlán de Porfirio Díaz, perpetrado por las fuerzas policiacas. A pesar de la denuncia pública y de las movilizaciones estudiantiles pacíficas para pedir la intervención del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, las agresiones no frenaron.

A pesar de la denuncia pública y de las movilizaciones estudiantiles pacíficas para pedir la intervención del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, las agresiones no frenaron.

Lo que sucedió fue un nuevo asalto y despojo a una casa del estudiante en Oaxaca, el 5 de agosto. Ese día, un grupo de sujetos encapuchados, con pistolas en mano, a bordo de camionetas todoterreno y de lujo, irrumpieron ilegalmente en el Albergue Cultural y Estudiantil “Villas de Monte Albán”, desalojaron a los jóvenes y los golpearon, a pesar de que a unos metros estaba la policía municipal. Volvimos a denunciar el problema, pero nadie en el gobierno estatal nos hizo caso ni se ha tomado la molestia de querer platicar con los jóvenes.

Dado que en Oaxaca no hubo respuesta positiva en favor de los estudiantes, la FNERRR — respaldada por el Movimiento Antorchista Nacional — anunció que el 23 de septiembre acudirían más de 2 mil 500 jóvenes a Palacio Nacional en la Ciudad de México para pedir una entrevista con la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se les respeten sus casas estudiantiles.

Los comandos de granaderos — armados hasta los dientes — bloquearon con vallas metálicas, patrullas y equipo antimotines todos los accesos al Zócalo. Nadie podría entrar. Los jóvenes tampoco podrían entrar, a pesar de que llegaron de manera pacífica a pedir una entrevista con la presidenta, que no debería negarse a dársela, porque se comprometió a que apoyaría todas las causas justas de la población mexicana y a hacer valer la ley.

A las 6:20 de la mañana, en una de las entradas, los granaderos comenzaron a gritar, empujar y patear a los jóvenes. La idea era que, tras reprimirlos con la fuerza de los toletes, se desmontara el mitin de protesta. 

Sin embargo, la fuerza numérica de los jóvenes superaba con mucho la valla policial y, con mucha bravura y valentía, abrieron una zona de acceso al Zócalo. Ya adentro, hicieron su mitin, pidieron la intervención de la presidenta e hicieron un acto cultural con música, poesía y bailes folclóricos.

El Movimiento Antorchista Nacional respaldó a los estudiantes de Oaxaca, que es un movimiento que mostró su vigor y su determinación por varias razones: primero, porque al Zócalo llegaron jóvenes de la Ciudad de México, del Estado de México, de Puebla y de otros estados cercanos; segundo, porque los jóvenes soportaron la represión de los granaderos y no se dieron por vencidos, sino que salieron victoriosos y dispuestos a seguir luchando; tercero, porque la represión de los estudiantes ha hecho crecer más la determinación de los muchachos a nivel nacional y el prestigio de su lucha entre el pueblo de México; cuarto, porque la combatividad, la fuerza y verdad de los argumentos de los estudiantes obligó a la Secretaría de Gobernación a atenderlos y a escucharlos.

Finalmente, como aún no se resuelve el problema, los jóvenes anunciaron una nueva protesta en el Zócalo capitalino, pero mucho más numerosa, en un plazo no mayor a un mes. Exigimos la restitución de los albergues estudiantiles en Oaxaca, que se les apoye con lo necesario para que sean albergues de primer nivel y un alto a la represión. A todos los fenerianos y antorchistas de Puebla les digo que estén listos para salir, una vez más, a marchar en defensa de nuestros compañeros de Oaxaca. No queda de otra.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más