MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Logra Antorcha proyectos de infraestructura en San Miguel de Allende

image
  • El trabajo de gestoría ha permitido que comunidades marginadas accedan a obras como empedrados, luminarias y estudios para agua potable

Aunque el municipio de San Miguel de Allende está considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su riqueza cultural, arquitectónica e histórica, la pobreza está presente en varias localidades de su demarcación.

Por lo anterior, el antorchismo guanajuatense encabeza la lucha de diferentes comunidades que buscan salir del atraso y la marginación, señaló Marcos Pérez García, líder estatal de la organización.

“Es lastimoso que en este municipio que jugó un importante papel durante la Guerra de Independencia de México siga habiendo comunidades que no cuentan con los servicios básicos que permitan tener una vida digna a sus pobladores. Nuestro trabajo de gestoría y lucha es permanente para sensibilizar a los tres niveles de gobierno para que se destinen recursos públicos en obras de infraestructura que tanta falta hacen en la región”.

Recientemente, la dirigencia estatal nos reunimos con autoridades municipales encabezadas por Carlos Calderón, director de la Secretaría de Desarrollo Social, y funcionarios de Servicios Públicos y de la Secretaría del Medio Ambiente, a quienes se les plantearon demandas de diferentes comunidades de San Miguel de Allende.

Los acuerdos a los que se llegó son:

  • Se realizarán proyectos ejecutivos para la pavimentación de los caminos de San Juan Juvenal y Alonso Yáñez, y los estudios para la introducción de red de agua potable en La Presa Allende y Guadalupe El Saltito. 

  • Se considerará la colocación de luminarias en comunidades que recientemente se electrificaron, gracias a la lucha de la organización, como son San Lucas, La Tinaja, Ejido Peña Blanca y San Juan Cabras.

  • Otro proyecto que también se realizará es el de empedrados para la comunidad de Juan Xido Cabras.

Finalmente, se acordó programar una próxima reunión para el día 21 de agosto para dar seguimiento a los acuerdos pactados. “Como en todos los casos, confiamos en la voluntad y sensibilidad de las autoridades municipales, pero al mismo tiempo estaremos vigilantes de que se cumpla la palabra empeñada”, señaló el líder social.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más