MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Lluvias generan pérdidas ganaderas y agrícolas en Chiapas

image

En Chiapas, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río Tachinula, lo que dejó serias afectaciones en comunidades del municipio de Siltepec y en la zona limítrofe con Chicomuselo. En la región ganadera del norte, los aguaceros generaron complicaciones en corrales, pérdida de alimento almacenado, deterioro en infraestructura y riesgo sanitario por exceso de humedad.

Este tipo de situaciones climatológicas son a tomar muy en cuenta si se está trabajando en el campo, ya que no solamente se dañan los cultivos, sino que también ocasionan el incremento de precios debido a la disminución de la oferta, dependiendo del producto, ya que al no haber suficiente producción o disponibilidad se encarecen los alimentos disponibles.

No sólo es el tema de las lluvias intensas; la sequía de 2024 provocó severas afectaciones en el sistema agrícola no sólo en Chiapas, sino a nivel nacional. 

Además, durante dos sexenios, los programas para el campo han tenido una reducción en su presupuesto de casi 60 %, lo que ha provocado que el trabajo en el campo se mantenga en números rojos por su falta de producción, generando también la migración de chiapanecos a otras partes del país o inclusive al extranjero.

No sólo es el tema de las lluvias intensas; la sequía de 2024 provocó severas afectaciones en el sistema agrícola no sólo en Chiapas, sino a nivel nacional. 

Para 2025, los pronósticos de sequía se mantienen inciertos, con un panorama similar al de 2024. Durante los meses de marzo y abril, algunas regiones de la entidad podrían enfrentarse a condiciones por debajo de lo normal.

Las zonas agrícolas y ganaderas en la selva, Meseta Comiteca y la porción sur de Valles Zoque serán las más vulnerables. Aunque no se espera una crisis tan grave como en otras partes del país, los efectos de la sequía ya comienzan a notarse.

Especialistas aseguraron que, si bien las precipitaciones de 2024 estuvieron dentro de lo esperado, el impacto futuro podría ser significativo. Algunas comunidades ya enfrentan la escasez de agua en sus pozos y arroyos, que antes eran fuentes constantes, pero ahora sólo corren durante las lluvias. Esta situación es una señal de lo que podría suceder a mayor escala si no se toman medidas preventivas.

Estas últimas precipitaciones dejaron como comunidades más afectadas al barrio San Francisco y al ejido Mal Paso, donde se reportan viviendas dañadas, pérdida de animales, terrenos y cosechas destruidas, así como tramos de la carretera Chicomuselo–Siltepec devastados.

Además, la red eléctrica quedó interrumpida y la tubería que abastece de agua a la cabecera municipal de Chicomuselo fue destruida, por lo que el servicio no podrá restablecerse en lo inmediato.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA