MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La Antorcha de Tecomán, 4 años de lucha por vivienda popular

image
  • Falta de un lugar donde vivir, necesidad urgente por resolver en el municipio 

Tecomán, Col. El Movimiento Antorchista de Tecomán realizó una marcha con más de 700 simpatizantes de dicha organización, para celebrar cuatro años de lucha en favor de la vivienda popular.

“Esta colonia surgió incluso contra la voluntad de los gobiernos, y es criatura solamente de gente trabajadora que se ha sumado al Movimiento Antorchista de Colima”.

El dirigente de Antorcha en Colima, el profesor Luis Enrique López Carreón, mencionó que la manifestación que realizaron los antorchistas de Tecomán no tiene como objetivo principal, aún, protestar contra el ayuntamiento, sino que la intención es “celebrar cuatro años desde que inició la lucha por la vivienda popular en Tecomán, cuatro años; en 2021 comenzamos a organizarnos para iniciar este proyecto, que ahora se llama la colonia La Antorcha de Tecomán”.

Es importante decirle al pueblo de Tecomán, destacó López Carreón, cómo se deben resolver los problemas ahora, es decir, en unidad y organización, y por tal motivo fue la marcha que se realizó el día de hoy: “Venimos a decirle que, gracias al esfuerzo de hombres y mujeres trabajadoras de aquí, de este municipio, ha nacido, contra viento y marea, una nueva colonia que surgió incluso contra la voluntad de los gobiernos, y que es criatura solamente de gente trabajadora que se ha sumado al Movimiento Antorchista de Colima”.

Además, dijo que, aunque la manifestación no era propiamente para el gobierno municipal, exigen que la colonia sea reconocida por la autoridad municipal y estatal.

Para finalizar, López Carreón mencionó que este evento es una muestra de unidad y solidaridad, ya que vinieron algunos compañeros de Colima y Manzanillo a apoyar la lucha por la vivienda de los tecomenses: “Esta es una muestra de unión y compañerismo con la intención de venir a sumarse a la lucha de ustedes”.

Tecomán es uno de los municipios con mayores índices de pobreza y marginación en el estado de Colima. En 2018, el Coneval reportaba más de 40 % de la población viviendo en pobreza, y la falta de vivienda es una necesidad urgente por resolver y más apremiante para los tecomenses.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más