Se beneficiará a 30 familias, la mayoría de ellas de origen indígena
La Yesca, Nay. Con una inversión de 2 millones 548 mil pesos y una longitud de 750 metros lineales, se inauguró el empedrado de una calle en la colonia La Antorcha, en la comunidad de Huajimic, fruto de la lucha organizada de los antorchistas, que beneficia a 30 familias, la mayoría de ellas de origen indígena.
El evento contó con la presencia de Rosa Elena Jiménez Reyes, presidenta municipal, quien recalcó que, gracias a Antorcha, ahora la gente ya no caminará entre el lodo, sino por una calle más digna.
“La obra es fruto del trabajo organizado, de las gestiones y de las reuniones con la presidenta municipal para resolver poco a poco las necesidades de la gente”, mencionó en su discurso Neri Guevara, dirigente de Antorcha en la comunidad.
Huajimic es una comunidad serrana que pocas veces es visitada por autoridades estatales o federales. A esto se suman las cinco horas para llegar a la cabecera municipal, donde se encuentran las oficinas del ayuntamiento. Por ello, trasladarse en busca de audiencia con los funcionarios significa un gasto económico para los pobladores que, en muchos casos, no pueden hacerlo debido a la precaria economía en que se encuentran.
Pascuala Rosales, integrante del pleno, mencionó: “Antorcha es la única que nos ayuda y ha estado con nosotros desde hace años; hemos logrado otras demandas como vivienda y apoyos al campo. Ahora, con esta nueva calle, además de bonita, ya podremos caminar sin enlodarnos o peligro de caernos; estamos agradecidos con Antorcha”, concluyó.
El evento estuvo engalanado por la participación de los grupos culturales de danza, música y teatro de la Casa del Estudiante Nayarita “Amado Nervo”, que con alegría se sumaron al festejo con bailes de Colima y Sinaloa, poesías y canciones mexicanas que el público pudo disfrutar.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario