MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Festeja Antorcha en Guerrero con más de 30 mil personas

image

Acapulco, Guerrero. Con más de 30 mil aguerridos militantes, el Movimiento Antorchista festejó 33 años de lucha contra la pobreza en Guerrero, en un emotivo y bello evento que hizo historia en la Playa Tamarindos de Acapulco.

Provenientes de todas las zonas del estado, a las 7 de la mañana, cuando el sol comenzaba a bañar las aguas del pacífico mexicano, los militantes de la organización se reunieron a pie de playa para festejar los triunfos de la lucha organizada en Guerrero, estado al que llegó la organización en 1984.

fdf

"Quienes no dan trabajo, quienes pagan bajos salarios, quienes le niegan al pueblo servicios básicos, educación, vivienda, etc., está fuera de la ley, están violando la madre de todas las leyes: la Constitución", afirmó rotundo Aquiles Córdova Morán, líder nacional del movimiento, quien encabezó el acto multitudinario, acompañado por el Comité Ejecutivo de la organización y el anfitrión del evento: José Juan Bautista Hernández.

Córdova Morán recordó que el neoliberalismo pregona que la clave de la economía es la empresa privada, que todas las leyes deben estar al servicio de la empresa privada, porque ésta dicen sus defensores- es la que genera empleos, paga salarios.Y dicen: hay que apoyar a la empresa.

"Pero de lo que el pueblo realmente necesita nadie habla", sostuvo Córdova Morán.

"Han pasado 40 años de neoliberalismo, de este modelo que se nos dijo que era la felicidad embotellada", dijo.

Y afirmó- la teoría del modelo neoliberal mintió: "aquí en México hay unas 500 familias que son las dueñas del país, pero este país tiene 120 millones de mexicanos, de los que 80 millones viven en la pobreza y 30 millones viven en la miseria".

"Es una vergüenza lo que pasa en México y no le pueden echar la culpa al pueblo, al trabajador, porque la OCDE dice que los mexicanos son los que más trabajan".

ds

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el hombre mexicano trabaja 10 horas en promedio y la mujer hasta 12 horas diarias.

Por lo tanto, lo que está fallando es el modelo económico, sostuvo en su discurso Aquiles Córdova.

"Los derechos del pueblo no se pueden quedar en las páginas de la constitución.Necesitamos que se cumpla la ley", afirmó.

Durante el discurso del líder de los antorchistas, los guerrerenses estuvieron atentos, coreaban consignas, aplaudían, se emocionaban y se animaban a decir en voz alta lo que pensaban: "éste sí dice la verdad", se escuchaba desde el público.

Al evento también acudió el gobernador del estado, Héctor Astudillo.

Los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista deleitaron a los asistentes con bellos bailes folclóricos de Colima, Guerrero, así como las canciones "Acapulqueña" y "María bonita", esta última del compositor Agustín Lara.

Tomar el poder político

Ante un animado y aguerrido público, Aquiles Córdova Morán convocó a los guerrerenses a hacer que la organización crezca en el estado de forma acelerada para ser una fuerza decisiva en el estado.

Cada antorchista explicó el líder- debe traer a una persona más a la organización y tiene de plazo un año: "uno por uno por uno"

Para que con esa fuerza en todos los estados podamos tomar el poder político de México y hacer que la ley se respete en favor de los pobres de este país, concluyó.

Al final del evento, los asistentes cantaron el himno de Antorcha y despidieron a sus líderes.


  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA