MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Exigen mejoramiento de caminos serranos en Nayarit

image
  • En comunidades de la cora alta, familias enteras trabajan con palas y picos para rehabilitar tramos afectados por las lluvias

Tepic, Nay. A través de redes sociales se dio a conocer que habitantes indígenas de la cora alta se organizaron para arreglar el tramo de carretera que se encontraba destruido por las lluvias entre Mesa del Nayar y Santa Teresa. Por medio de un video, algunos comuneros relataron no contar con el apoyo del gobierno municipal ni de otra autoridad de gobierno y, por ello, tomaron pico, palas e instrumentos de trabajo para arreglar el camino; niños, mujeres y padres de familia se sumaron a esta labor, así como autoridades de pueblos originarios como Rancho Viejo, Lindavista, Santa Teresa, Huizaches y Las Minas.

Norma Estrada Lobatos mencionó: “Mi hermana es enfermera en Lindavista, por eso puse todo lo que ellos como personal de salud tienen que enfrentar todos los días”, relatando lo que ocurre cuando es necesario trasladar a mujeres en trabajo de parto o pacientes con piquete de alacrán.

Transportistas, médicos, enfermeras, maestros y demás usuarios se han visto afectados y en peligro al no poder llegar a su centro de trabajo debido al mal estado de los caminos; lo mismo sucede en diversas partes de la sierra como Zoquipan, El Naranjo y la vía principal, carretera Ruiz-Zacatecas, que conecta a comunidades y rancherías de los estados de Nayarit, Zacatecas, Durango y Jalisco.

Situaciones similares se han reportado en diversas zonas de la sierra. El pasado 28 de agosto en la localidad wixárika de El Naranjo, un autobús de pasajeros quedó al borde del abismo debido a los malos caminos, poniendo en peligro la vida de los pasajeros y el chofer.

La presidenta municipal Imelda Escobedo López dio a conocer en su Primer Informe de Gobierno que los caminos artesanales se deterioraron, por lo que el ayuntamiento presentará un nuevo proyecto para nuevos caminos artesanales; mientras tanto, los caminos siguen en decadencia.

Ante esta situación, los habitantes de la sierra han hecho llamados urgentes a las autoridades para que se dé mantenimiento a los caminos y evitar pérdidas humanas.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más