MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Entrevista: Tepexi avanza: 65 obras en 2016

image

La alcaldesa de Tepexi, Rocío Canales González, informó que el resultado más sobresaliente al frente del Ayuntamiento consiste en haber construido 65 obras de beneficio social el año pasado.El municipio está conformado por 6 juntas auxiliares, 26 juzgados y 4 barrios, por lo que algunas localidades se vieron beneficiados con dos obras, no obstante a todas se les construyó al menos una, con el fin de atender las necesidades de toda la población del municipio.

¿Cuáles son las principales obras realizadas por su administración en 2016?

En obra social se realizaron 11 electrificaciones, 5 ampliaciones de agua potable y 2 cisternas, 6 alcantarillados sanitarios, a 4 localidades se les dotó de baños con biodigestores y en otras 2 se construyeron letrinas ecológicas para todas las familias.También se avanzó con nueve pavimentaciones y una presa.

En el rubro de educación, se apoyó a 12 escuelas.Las instalaciones de algunas fueron rehabilitadas en su totalidad, a otras se les construyeron desayunadores escolares, aulas, bardas y sanitarios.El municipio tiene 90 escuelas de todos los niveles y a la fecha llevamos atendidas 45, en los tres años de mi gestión.

ds

Para fomentar el deporte es importante destacar la construcción de tres unidades deportivas para las Juntas Auxiliares que concentran mayor número de habitantes: San Felipe Otlaltepec, Almolonga y Huejonapan.

Ingeniero agrónomo de profesión, la alcaldesa de extracción antorchista ha mostrado desde que era estudiante su vocación social, defendiendo las causas justas de los estudiantes en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM, y posteriormente en las comunidades rurales de la Sierra Norte y de la Mixteca Poblana.

Consecuente con su concepción filosófica y política, durante los tres años de su administración, Rocío Canales ha realizado 170 obras en el municipio de Tepexi.

¿Todavía hay necesidades trascendentes que atender en el municipio?

Claro que sí, considerando que la población es dinámica en cuanto a su crecimiento y en consecuencia en sus necesidades, falta mucho por hacer.No podemos decir que terminando el período de este ayuntamiento podamos atender al 100% las necesidades del municipio, es necesario continuar trabajando.

sd

¿Cuáles son las obras programadas para realizar en este año?

En principio tres electrificaciones, una muy grande en Agua Santa Ana que requiere una inversión aproximada de un millón de pesos, que sumadas a las 30 ya realizadas quedaría cubierto el compromiso que hicimos con las comunidades en este aspecto.

En la construcción de Unidades Deportivas continuaremos con la segunda etapa de Huejonapan, y se concluirá la de Almolonga.

Igualmente tenemos el compromiso de rehabilitar la unidad deportiva en la cabecera municipal, y de construir las canchas para cada uno de los barrios, que también requieren áreas deportivas.

¿Qué se ha hecho en relación a pavimentación de calles?

El municipio pudo pavimentar tres calles en la cabecera y 5 kilómetros lineales en las comunidades subalternas, en calles importantes que comunican a las escuelas o a las localidades con las carreteras.En estas obras se invirtieron 16 millones de pesos gestionados por la Diputada Federal Edith Villa Trujillo.

Los municipios por normatividad estamos muy limitados para realizar este tipo de obras, pues nos exigen atender lo prioritario: agua, luz, drenaje, aunque pavimentar es prioritario en Tepexi; lo hecho en el año que concluyó, es gracias a la gestión de la legisladora Villa Trujillo.

¿Algún comentario final sobre el trabajo de su administración?

Es necesario hacer una reflexión.A partir de 2008 Tepexi de Rodríguez no es el mismo, ha cambiado porque se ven obras que antes no se veían y se ven las transformaciones de las comunidades; es decir, a partir de la administración del Lic.Lisandro Campos Córdova (también exdiputado federal), hay un parteaguas en el desarrollo de Tepexi y lo que hemos hecho es seguir esa línea, que consiste en aplicar los recursos en obras que resuelvan las necesidades más ingentes de las comunidades.

Estamos hablando de 56 obras realizadas en 2016 y hablamos de más de 170 obras en los tres años de mi gestión.¿Por qué se ha podido hacer esto? Porque los Presidentes municipales militan en Antorcha Campesina y siguiendo la escuela que se nos ha dado por la organización es que se trabaja para beneficio del pueblo y no nada más en la cuestión de las obras, también en darle una atención cálida a la gente, que no se vaya con las manos vacías cuando viene a realizar peticiones, sino que la gente sienta que se le ayuda y me refiero a todos los sectores de la población, a los jóvenes que practican deporte o la música se les apoya con uniformes, con instrumentos musicales, etcétera.Si los habitantes de Tepexi valoran esto, deben seguir apoyando a los dirigentes de Antorcha para asegurar que continúe el desarrollo en el municipio.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA