Tecomatlán, Puebla. Con el objetivo de educar a la población, el Movimiento Antorchista ha promovido desde su nacimiento la cultura de la música folclórica mexicana; como una muestra de ello, se llevó a cabo en el auditorio "Clara Córdova Morán" un concierto del Mariachi Monumental de Chimalhuacán como parte de las actividades culturales de la Feria Tecomatlán 2017.
Ante 800 niños, jóvenes y adultos de distintas partes de la mixteca poblana, el mariachi de Chimalhuacán, que visitó por primera vez al municipio, deleitó al público com canciones mexicanas como "Mi ciudad", del autor José Alfonso Ontiveros, "Tequila con limón", de Manuel Esperón González, "El Huapango de Moncayo" Pablo Moncayo, entre otras piezas de igual importancia y belleza para el repertorio de la música tradicional mexicana.
En entrevista, la presidenta municipal Inés Córdova expuso que "es importante para el Movimiento Antorchista y el ayuntamiento de Tecomatlán rescatar las tradiciones y costumbres de los pueblos.Buscamos fomentar en los jóvenes lo bello de nuestro país, prueba de ello es la invitación que hacemos a través de estos escenarios a seguir escuchando música tan bella como lo es la que se nos ha expuesto en este día y cuya entrada es gratuita para el pueblo", dijo.
"Por este medio, hago la invitación a la población a seguir de cerca la Feria Tecomatlán 2017, cuyo propósito principal y más importante es rescatar y fomentar en la población una educación más completa y crítica en todo momento", finalizó la alcaldesa municipal.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario