MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Ecatepec, canales y coladeras provocan inundaciones, malos olores y focos de infección

image

 

En Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Ecatepec, la situación de los canales de agua y coladeras tapadas se ha convertido en un grave problema de salud y movilidad para los más de 80 mil habitantes de esta zona.

Actualmente, al menos seis calles principales de las secciones Herrería, Las Torres y Guadalupe Victoria presentan inundaciones recurrentes debido a coladeras tapadas con basura, tierra y desechos, que impide el paso seguro de peatones y vehículos, lo que afecta la vida diaria de miles de familias trabajadoras.

Los canales de agua, con una extensión de 2 kilómetros dentro de la colonia, se encuentran en abandono y azolvados, lo que genera malos olores que se intensifican con las lluvias e incrementan el riesgo de enfermedades respiratorias e infecciones estomacales, principalmente entre niños y adultos mayores.

Los vecinos señalan que, en días de lluvia, el nivel del agua en las calles alcanza hasta las banquetas, provocando que el agua de drenajes se metan en los hogares, en donde además afectan los muebles. A pesar de las consecuencias que las inundaciones generan en los hogares de familias trabajadoras y que estas han hecho realizado reportes desde hace tres meses, las autoridades no han atendido el problema. 

El pasado mes de marzo, la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, presentó el Plan Hídrico de Ecatepec, en el cual se contempla una inversión de 706 millones de pesos para atender el problema del desabasto de agua potable y el mejoramiento del sistema de drenaje en la demarcación, de los cuales, 449 millones se destinarán a la rehabilitación de siete cárcamos y de la infraestructura hidráulica, declaraciones que, para los miles de vecinos, solo quedarán en promesas: doña Catalina, residente de la colonia, señaló: “los presidentes municipales de Morena solo prometen, pero no cumplen nada; así hizo el presidente anterior, Fernando Vilchis, y seguramente así sucederá con la presidenta Azucena; nos han prometido mucho, pero luego sale que todo es mentira”.

“Tan no han hecho nada los alcaldes morenistas, agregó doña Catalina, que las lluvias de los últimos días han evidenciado la falta de mantenimiento en la infraestructura hidráulica y ahí vemos las inundaciones en las vías principales como la Avenida central”.

En el Estado de México, las intensas lluvias han causado inundaciones en varios municipios, lo que ha afectado a millones de mexiquenses en: vialidades, lo que causado problemas en la vialidad; además ha causado afectaciones en viviendas. Los municipios más afectados incluyen: Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Atizapán de Zaragoza, Ixtapaluca y Tultitlán, entre otros.

Aunque el gobierno del Estado de México publicó el Atlas de riesgo de zonas vulnerables, lo cierto es que no ha instrumentado medidas para desazolvar y dar mantenimiento a la infraestructura hidráulica de los municipios mencionados, la cual también requiere arreglos dado que alguna de ella tiene más de 30 años de antigüedad. 

Habitantes de Ciudad Cuauhtémoc exigen a las autoridades municipales y estatales el desazolve inmediato de los canales y el destape de coladeras, así como la instrumentación de un programa de limpieza y mantenimiento constante para evitar inundaciones, accidentes y daños a la salud, ya que no es justo que, por la falta de atención, las familias sufran cada temporada de lluvias.

“Queremos vivir en condiciones dignas, sin inundaciones ni malos olores en nuestras calles, no pedimos favores, exigimos soluciones”, señalaron vecinos organizados en el Movimiento Antorchista de Ecatepec, quienes informaron que continuarán insistiendo hasta que se dé una respuesta real y efectiva.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más