MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El neoliberalismo produce riqueza, pero no reparte: ACM

image
Tecomatlán, Puebla. "El neoliberalismo es muy bueno para la producción, pero no tiene un aparato para la repartición de la riqueza", explicó el Secretario General del Movimiento Antorchista, en el marco de la ceremonia de graduación de la generación 2016 "Dr.Juan Manuel Celis Ponce", de las escuelas de Tecomatlán, del nivel medio y superior, que se llevó a cabo este fin de semana.
sfdsag
Cientos de jóvenes de las escuelas de Tecomatlán culminaron sus estudios en el Instituto Tecnológico de Tecomatlán, la Normal Superior "Mixteca Baja" y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.110; al evento de clausura asistió el líder nacional del antorchismo, Aquiles Córdova Morán, quien dictó un discurso sobre la situación económica del país y del mundo, ante unos 3 mil padres de familia, estudiantes y maestros, que se dieron cita en la "Plaza de los Forjadores".
En su mensaje, Córdova Morán dijo que el sistema neoliberal es muy bueno para producir riqueza, "hoy la humanidad produce más riqueza, como nunca antes en su historia, pero esa riqueza no se reparte, porque el neoliberalismo es bueno para producir pero no tiene ningún mecanismo para repartir, al contrario, por ley el neoliberalismo concentra la riqueza".
3.5 mil millones de personas pobres viven en el mundo y tan solo 62 multimillonarios existen en este planeta, esto dijo- es gracias al neoliberalismo, los economistas burgueses han dicho que el mecanismo de reparto de la riqueza es la teoría del Goteo, pero esta es una teoría caduca, no sirve, hace tiempo que están desprestigiadas en el mundo entero.
De la misma manera, señaló la grave injusticia social que padecen los mexicanos, donde actualmente de 120 millones, 100 millones de personas viven en pobreza, a causa de la injusta distribución de la riqueza social.Así, señaló que la distribución de esa riqueza es la responsabilidad más importante del Estado.
gfsdfhdf
Ante unos 3 mil padres de familia, alumnos y maestros, reiteró que Antorcha tiene la solución de esta enfermedad que padece México.
"Antorcha se ha propuesto tomar el poder político y gobernar a través de cuatro puntos fundamentales: cobrar impuestos de manera progresiva que paguen más los que ganen más y menos los que ganan menos-; empleo para todos; salarios dignos para todos los mexicanos; el dinero recaudado por impuestos, debe ser invertido al servicio del pueblo en educación, salud, viviendas y servicios públicos en general".
Por lo que llamó a la ciudadanía a organizarse en Antorcha, "porque esta organización tiene un camino trazado para combatir la pobreza y resolver los graves problemas que viven millones de mexicanos", concluyó.
Para engalanar el evento, los grupos culturales presentaron un banquete cultural dedicado a Veracruz, de donde fue originario Juan Manuel Celis Ponce, a quien le dedicaron este programa de clausura; así fue como los jóvenes artistas, presentaron música y poesía de autores veracruzanos, como Agustín Lara y la poetisa María Enriqueta; también presentaron bailes regionales como el fandango y el huapango.
Finalmente los graduados desfilaron en escenario con su vals al son de la Orquesta Sinfónica Independencia de Chimalhuacán, Estado de México.
  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA