En todo el país concluyó el ciclo escolar de educación básica 2024-2025. En el municipio de Chimalhuacán, más de 160 mil 921 estudiantes finalizaron sus cursos, pasaron de año o escalaron a un nuevo nivel educativo.
En el territorio municipal existen 693 escuelas: ocho de nivel superior, 47 de nivel medio superior, 114 secundarias, 206 primarias, 168 preescolares y tres instituciones de atención especial. Los jóvenes que concluyeron sus estudios de preparatoria pueden cursar una licenciatura, ingeniería o artes sin salir del territorio municipal.
En las clausuras de fin de cursos de las escuelas que simpatizan con el Movimiento Antorchista, además de la entrega de documentos, los niños y jóvenes graduados son homenajeados con un evento donde se presenta poesía, baile, canto, danza y los egresados preparan el tradicional vals de clausura, además de un baile popular. Hombres y mujeres se presentan con sus mejores galas como una muestra de triunfo por haber concluido un ciclo escolar.
Las clausuras de las escuelas oficiales se reducen a la entrega de documentos y el reconocimiento a los mejores promedios académicos y a los estudiantes que se destacaron en algún deporte; distinguen el esfuerzo de niños y jóvenes, el trabajo del personal docente y de los padres de familias.
En las escuelas que simpatizan con el proyecto de educación del Movimiento Antorchista, además, de la ceremonia oficial, el evento se convierte en toda una fiesta artística. Se presentan los grupos culturales de la institución: danza, música, baile y poesía. Actividades preparadas para homenajear a los alumnos que concluyen sus estudios académicos.
A lo largo del ciclo escolar, los estudiantes realizan actividades culturales y deportivas. Los niños y jóvenes desarrollan sus aptitudes en los diferentes talleres que funcionan en las escuelas, se preparan y presentan en concursos y festivales, desarrollando excelentes números artísticos.
En todos los niveles educativos realizan actividades culturales, un ejemplo del trabajo desarrollado a lo largo del ciclo escolar está la escuela primaria “José Vasconcelos”, que se localiza en la colonia Luis Donaldo Colosio, obtuvieron el primer lugar nacional en el pasado concurso “Espartaqueda Cultural Nacional” con la danza de “Tarahumaras”, interpretada bellamente por niños de seis y siete años de edad.
En el nivel primaria, la escuela “Emiliano Zapata”, que funciona desde hace más de tres décadas en el Barrio Alfareros, logró el primer lugar con bailes de “Colima y Nayarit”. Niños de 8 a 10 años después de clases preparan los cuadros artísticos para obtener la destreza requerida para presentarse en los diferentes eventos que tienen a lo largo del ciclo escolar.
En secundaria, la competencia aumenta por obtener la calidad requerida y es la escuela secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en la colonia Acuitlapilco, que en el encuentro nacional se colocó en los primeros lugares con bailes de: “Sonora, Nuevo León y Chihuahua”, que titularon “Al ritmo del acordeón”.
En el nivel medio superior los jóvenes presentaron cuadros artísticos de excelente calidad, la preparatoria “Ignacio Manuel Altamirano”, más de 450 jóvenes desplegaron su pasión por las artes y figuraron en los primeros lugares de la “Espartaqueda Nacional Cultural”, ganaron en: danza, baile, poesía, individual y coral, en música con un dueto y una rondalla.
“Este trabajo es una muestra de que los niños y jóvenes pueden lograr importantes resultados en su preparación académica y excelentes resultados en las actividades artísticas en beneficio propio, de sus familias y de todos los habitantes del municipio. Con el arte, niños y jóvenes se han alejado de los vicios, del celular, de la televisión y de las malas compañías. Los padres de familias apoyan e impulsan a sus hijos para mejorar su actividad académica y los acercan a los buenos hábitos; así se forman hombres y mujeres con características positivas, para beneficio del municipio y del país”, expresó Antonio Zacarías, responsable del sector estudiantil del Movimiento Antorchista en Chimalhuacán.
La población de Chimalhuacán se compone primordialmente de una población joven, el 32.31 % son menores de 14 años y 29.03 % pertenecen al rango de entre 15 y 29 años, de acuerdo con información del portal DataMéxico.com.mx.
Las actividades artísticas, culturales y deportivas son importantes para sustraer a la población joven de la delincuencia: nueve de cada 10 habitantes del municipio vive con miedo que le provoca la delincuencia, según datos del Observatorio Nacional Ciudadano de junio de 2025.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario