Habitantes de comunidades indígenas de la Huasteca exigen servicios elementales como agua, caminos y alumbrado, cansados de promesas gubernamentales
Huejutla de Reyes, Hgo. Campesinos encabezados por el Movimiento Antorchista denuncian que, a pesar de sus gestiones y solicitudes formales, el presidente municipal de Huejutla, José Alfredo San Román Duval, ha demostrado una total falta de compromiso y sensibilidad hacia las necesidades del pueblo trabajador, particularmente de los ciudadanos organizados en el Movimiento Antorchista.
Los campesinos y amas de casa, encabezados por Antorcha Campesina, organización que aglutina a las personas sin voz que, por su condición de indígenas, han sido ignoradas y despreciadas por las autoridades, ingresaron un pliego petitorio al ayuntamiento en octubre del año pasado; dicho documento es una lista de necesidades que las comunidades plantean, como pavimentación de caminos, construcción de puentes vehiculares, ampliaciones eléctricas, red de agua potable y drenaje, etcétera.
“Estas peticiones no son nuevas ni caprichosas; son necesidades básicas de miles de huejutlenses que viven en condiciones precarias. A pesar de que el Movimiento Antorchista ha seguido los canales institucionales y ha mantenido una actitud respetuosa y pacífica, el presidente municipal se ha negado sistemáticamente a recibirlos y no ha dado solución a ninguna de las demandas”, denunció Federico Morales Ramírez, dirigente antorchista en la Huasteca Hidalguense.
En febrero del año en curso, una comisión de antorchistas fue recibida por el edil para “dar seguimiento al pliego petitorio”; el presidente argumentó que no quería manifestaciones porque iba a atender los asuntos y resolver, pero que se le diera la oportunidad de buscar la manera; dijo que el presupuesto se había atrasado y que en marzo atendería nuevamente a los campesinos para hacer la priorización de solución a las demandas presentadas.
Solicitan para la comunidad de Ixcatlán alumbrado público; para Ixcatepec, ampliación de la red eléctrica; para los barrios Zacayahuatl y Pitzotepec, pavimentación, además del alumbrado público; en la comunidad de Buenavista, la construcción de una galera para el centro de salud; en Ixtlahuac, pavimentación hidráulica para cuatro calles y alumbrado público; en Tepehica, pavimentación de concreto hidráulico de dos calles, entre otras necesidades de diferentes comunidades.
Ante esta indiferencia e inacción, el Movimiento Antorchista ha decidido denunciar públicamente esta situación mediante la difusión de volantes informativos, con el fin de que la ciudadanía conozca la realidad: el gobierno municipal ignora a los más necesitados y se niega a dialogar con el pueblo organizado.
Por su parte, Morales Ramírez señaló: “Hemos esperado pacientemente, como empeñamos nuestra palabra, sin manifestaciones; sin embargo, no podemos esperar eternamente. Lo hemos buscado varias veces solicitando audiencia, pero en cinco meses no ha habido espacio o, bien, no ha querido atendernos. Hacemos nuestra denuncia pública de que el presidente San Román no cumple. Así, no es responsabilidad nuestra que tengamos que reanudar la lucha por la solución de los problemas de obras y servicios para las comunidades”.
El Movimiento Antorchista en la Huasteca exige al presidente municipal cumplir con su deber de gobernar para todos, sin distinciones ni favoritismos, y por tal razón se mantendrá la lucha firme, pacífica y organizada hasta que las legítimas demandas del pueblo sean escuchadas y atendidas; dichas manifestaciones se llevarán a cabo mediante mítines, cadenas humanas y comisiones presionadoras, con el fin de que el presidente municipal atienda y dé solución.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario