MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Donde haya una injusticia, hay que denunciarla

image

El mundo está viviendo constantes cambios en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Cada día nos llegan noticias de cómo la inteligencia artificial va ganando terreno. Podemos también ver que en países como China el adelanto tecnológico se puede palpar en la construcción de grandes e innovadores edificios, y así es prácticamente en todo lo que usan cada día.

No estamos viviendo en el futuro como los chinos; estamos en el atraso, en el oscurantismo y el absolutismo, donde la palabra de uno pesa por sobre todo un pueblo.

Nuestro país aún está lejos de alcanzar lo que China está logrando, más bien pareciera que aquí hay un estancamiento que nos hace sentir como si estuviéramos en el siglo XX, cuando hace poco imaginábamos un futuro hasta con autos voladores.

Pues siempre la realidad es más cruel de lo que quisiéramos, porque en el país las cosas están desoladoras. En concreto, en el estado de Nayarit los habitantes padecemos todos los días lo que nos hace aterrizar nuestros deseos de desarrollo. 

Por ejemplo: las calles en la capital están llenas de agua sucia; basta que llueva un poco para que hasta las avenidas más importantes, como la Independencia y la Insurgentes —que son arterias importantes para la vialidad—, se inunden rápidamente, y con ello se retrasa el trabajo y se vuelve peligroso el caminar o manejar un auto.

Ya ni se diga las pérdidas materiales para los negocios, taxistas, repartidores por aplicación, etcétera. Se suman los baches que están por toda la ciudad, en algunos casos son pozos, alcantarillas abiertas por donde cabe un animal o una persona, y ya han caído autos y motocicletas.

La inseguridad se vive de forma alarmante en pleno centro de la ciudad y a plena luz del día: asaltos a negocios y casas habitación, privación ilegal de personas, situaciones que demuestran que no estamos en el futuro y que la cuarta transformación está debiéndole muchísimo al pueblo. Avancemos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, en Tepic sube la percepción de inseguridad durante el primer trimestre de este año, pasando del 31.8 % en 2024 al 38.3 %.

Los accidentes viales son el pan de cada día, considerando que la infraestructura vial no es buena, lo cual coloca a Nayarit en el primer lugar en fallecimientos por este motivo. Lo dio a conocer Rodrigo Rosas Osuna, director ejecutivo de la Alianza para la Seguridad Vial. ¿Y hay medicina en los hospitales?

Hemos estado presenciando y padeciendo en primera persona, con algún vecino o familiar, que no hay medicina para atender lo mínimo. La gente acude en busca de una curación por picadura de alacrán, e incluso por tratamiento donde se requiere maquinaria y medicina especial —hemodiálisis, cáncer, diabetes, VIH-SIDA, fractura—. 

Hay personas en espera de operaciones porque no hay lo que se necesita. ¿Qué hace la gente? La mayoría está esperando, como si las enfermedades esperaran. Otros, los que pueden, acuden a hospitales privados, pero sin duda eso merma la entrada de dinero a los hogares, y quienes no pueden costearse un medicamento caro están muriendo.

Me parece una injusticia lo que el gobierno actual está haciendo con el pueblo. Sí, el mismo pueblo bueno y sabio. Este gobierno de la 4T ni cloro ni jabón ha entregado a los hospitales.

No estamos viviendo en el futuro como los chinos; estamos en el atraso, en el oscurantismo y el absolutismo, donde la palabra de uno pesa por sobre todo un pueblo.

Considero urgente que los nayaritas denunciemos por todos los medios a nuestro alcance las injusticias que estamos viviendo. Aquí consideré dos o tres, pero son más, muchas más, y debemos exigir al gobierno que cesen las simulaciones y que haya en los hechos verdadera justicia para quienes los colocaron en ese lugar de honor que es gobernar. 

Así es, compañeros y amigos: denunciemos por redes sociales, informando con un video, una opinión, a través de una marcha, a través de la organización y la lucha constante, pero no nos quedemos callados ni cabizbajos.

El pueblo no está solo; siempre es posible organizarse y luchar. Un futuro mejor nos espera y hacia él debemos caminar. Aquí está el Movimiento Antorchista, desde hace 50 años luchando, y aquí seguiremos hasta alcanzar ese futuro promisorio para beneficio de todos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más