MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Desplegado: Antorcha se deslinda de la invasión en San Lucas Nextetelco

image

¡Exigimos alto absoluto a las mentiras!

Al Gobernador de Puebla,

Doctor Rafael Moreno Valle Rosas.

Al Gobernador electo de Puebla,

Lic.Antonio Gali Fayad.

Al Secretario General de Gobierno,

Lic.Diódoro Carrasco Altamirano

A la ciudadanía del estado.

A los pobladores de San Lucas Nextetelco.

P R E S E N T E S:

De acuerdo con varias notas de la prensa local, el día martes 1º de noviembre, un grupo de pobladores cerró durante varias horas la carretera federal Puebla México en protesta por la supuesta "invasión de un terreno de 13 hectáreas por parte de gente de la organización Antorcha Campesina".El diario Milenio, haciendo alarde de su poco profesionalismo para hacer periodismo, dijo que "alrededor de 80 personas que se identificaron como miembros de Antorcha Campesina, invadieron unos terrenos en la comunidad de San Lucas Nextetelco" y que, además, "los antorchistas portaban armas de fuego para robar las tierras de los campesinos".Toda esta información es mentirosa.Por ello, creemos estar en nuestro legítimo derecho de publicitar nuestra versión, con un objetivo único: decirle a los pobladores de San Lucas Nextetelco, municipio de Juan C.Bonilla, que Antorcha no les causará ningún daño en su patrimonio y sí, en cambio, puede resultar una buena aliada para combatir las carencias que padezcan y por las cuales estén dispuestos a organizarse.

Primero: Antorcha se deslinda de la supuesta invasión. Ninguna de las notas de prensa publicadas en Puebla, absolutamente todas a base de testimonios anónimos, prueba que el Movimiento Antorchista haya llevado a cabo la invasión de las 13 hectáreas en San Lucas Nextetelco.Ninguna señala en concreto a algún antorchista, en ninguna se habla de algún líder de nuestra organización; en resumen, ninguna nota prueba la presencia de Antorcha en la zona y, por tanto, engañan a sus lectores.Es más, tras conocer el problema, el día miércoles 2º de noviembre hablamos con los representantes de los afectados, es decir, de quienes se dicen invadidos y que cerraron la carretera federal, y ellos aseguran que a ningún reportero le dieron tal versión; pero que quienes sí dijeron eso fueron los propios invasores para echar culpas propias sobre espaldas ajenas.

Segundo: Los supuestos invasores. Para desmentir la información, nos vimos obligados a investigar y, de acuerdo con ello, el señor Francisco Coca es quien encabeza a un grupo de pobladores de Santa María Zacatepec y del propio Nextetelco que dice tener propiedad sobre el terreno en disputa, razón por la cual se asentaron en el predio.Nosotros no somos jueces para decidir quienes sí o quienes no tienen la razón, y ese conflicto lo deberá dirimir con justicia la instancia legal competente.Pero sí exigimos que no se nos involucre en un problema que nos es completamente ajeno.

ds

Tercero: A la prensa que publica mentiras.A los medios que publicaron la nota con datos falsos, con Milenio, periodicocentral.mx y diariocambio.com a la cabeza, les exigimos que informen con veracidad a sus lectores.También les exigimos que pregunten por nuestra versión de los hechos en casos futuros: ningún reportero se acercó a solicitar nuestra postura al respecto.

Un buen sector de la prensa poblana, equivocadamente porque no es su trabajo, se ha erigido en juez inapelable y sentencia a diestra y siniestra sin importar si con ello falta a la verdad o calumnia a un importante sector de los ciudadanos poblanos.En este sentido, las mentiras de Milenio descuellan por su falta de ética y honestidad.Dice Milenio que "los antorchistas portaban armas de fuego".Esto es un invento redondo del reportero Pedro Alonso, que busca crearnos una imagen de grupo criminal al que se debe perseguir como a delincuentes.Ningún antorchista porta arma de fuego, a nosotros jamás nos han probado tal delito.Somos una organización pacífica que trabaja en el marco de las leyes mexicanas, organizando y educando a los pobres para que exijan sus derechos.En las últimas semanas, el periódico que dirige el señor Pablo Ruiz nos ha estado golpeando por encargo de funcionarios del gobierno.Exigimos, por tanto, alto a sus calumnias y que aclaren que Antorcha es completamente ajena a este problema.

Cuarto: A los pobladores de Nextetelco los invitamos a organizarse.Antorcha es una organización pacífica y legal que desde hace 42 años se ha dedicado a organizar a los pobres que aspiran a una vida mejor a través de escuelas, redes de drenaje, agua potable o electricidad, caminos, puentes, etc.Sabemos de sus carencias y, por ello, los invitamos a que se sumen a las filas de Antorcha para que, juntos, gestionemos las demandas más urgentes que ustedes indiquen.

Quinto: Se está creando un clima de represión. Desde hace unas semanas, cuando reiniciamos nuestra exigencia para que se cumplan varias demandas (solicitadas hace mucho tiempo) y cuando exigimos seguridad ante los atentados que han sufrido algunos activistas de la organización, varios medios de comunicación, controlados por algunas esferas del gobierno, desataron una campaña de desprestigio en contra nuestra, cuya última mentira es esta que hoy comentamos.Pedimos soluciones reales y alto a la campaña de medios, porque la pobreza no se combate a periodicazos, sino con soluciones para la gente pobre.

Respetuosamente,

El Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Puebla

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA