MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Continúan fallas de línea A del Metro en Los Reyes - La Paz

image
  • Infraestructura del Metro, en condiciones deplorables y sin mantenimiento

La Paz, Edomex. Con más de 24 horas sin servicio de la línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC), mejor conocido como Metro, del lunes 28 de julio a la mañana del 30 de julio se puso en jaque a los miles de usuarios del Estado de México que diariamente lo utilizan para viajar a sus trabajos en la Ciudad de México, y de regreso, haciéndolos gastar recursos económicos extras y perdiendo hasta media hora de tiempo en traslados, sin que el gobierno municipal de La Paz ofrezca a la ciudadanía algún tipo de apoyo de transporte alterno.

Las fallas en la línea A se debieron a la falta de mantenimiento, por lo que colapsó el sistema de la catenaria (curva que se forma cuando una cadena, cuerda o cable flexible se suspende por sus extremos y sólo está sujeta a su propio peso y la gravedad), y postes de cableado con dirección a las estaciones Los Reyes y La Paz, supuestamente por una falla geológica, “lo que evidencia un descuido histórico en el mantenimiento de este sistema de transporte, por lo que se paralizó el servicio que es de alta afluencia en las mañanas y en las noches”, informó un trabajador del Metro, quien pidió el anonimato.

La línea morada del Metro capitalino sólo ofreció el servicio de Pantitlán a Santa Martha, desamparando a los usuarios que viajan a municipios como La Paz, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco, Chicoloapan, Texcoco, entre otros, quienes tuvieron que “buscarle” para llegar a su destino.

El Movimiento Antorchista del municipio de La Paz reprobó la actuación por parte del gobierno local que encabeza Martha Guerrero Sánchez, el cual, en la campaña electoral de 2024, se comprometió a atender el tema del transporte de manera prioritaria, para lo cual dijo que realizaría gestiones para mejorar el servicio.

Sin embargo, en lo que va del año, han sido más de diez ocasiones en que se paraliza el funcionamiento del Metro en las estaciones de Los Reyes y La Paz, ya sea por las fallas eléctricas causadas por las lluvias —y que revelarían la falta de mantenimiento a vagones y rieles— o como se dijo ahora: por una “falla geológica”. Cual sea la causa, las fallas perjudican la calidad de vida de los trabajadores mexiquenses y capitalinos.

Fue hasta este miércoles que se reanudaron de manera intermitente los servicios de las estaciones mencionadas, por lo que el encargado del STC, Adrián Ruvalcaba, informó en redes sociales sobre las fallas y los trabajos realizados.

Vecinos de La Paz se quejaron por no contar con un servicio óptimo por más de veinte horas. “Tuve que tomar otra ruta, gasté dinero y perdí tiempo, ya son varias veces que nos dejan a la deriva sin que se apoye con transporte alterno, no podemos llegar a nuestro hogar, es un pésimo servicio el de la línea morada”, relató Socorro Luna, habitante de Tecamachalco, quien debe tomar el Metro Los Reyes para trasladarse a su hogar.

En días recientes, el gobierno federal anunció con bombo y platillo el plan integral de la zona oriente del Estado de México. El gobierno estatal informó que la inversión será de 75 mil millones de pesos para ejecutar acciones, entre las que destacaron la implementación de servicios de nuevas rutas de transporte férreo en la zona.

“Sin embargo, no se dice si se renovará la actual infraestructura, la cual sufre un deterioro de casi una década que ya ha dejado consecuencias graves para los usuarios”, cuestionó Luna.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más