Los problemas de carácter económico, político y social se encuentran en el pueblo mismo
Hidalgo se impone con 2 primeros lugares en semi profesional
Pachuca de Soto. Con un homenaje a los grandes compositores de la música mexicana y una rigurosa evaluación en el grado de dificultad de las más de 100 interpretaciones que desfilaron por espacio de dos días en el imponente Teatro Gota de Plata, el VI Concurso Nacional del Movimiento Antorchista Nacional concluyó su edición 2017.
Tenores, barítonos, sopranos provenientes de todo el país cantaron boleros y rancheras de compositores mexicanos ante un aforo de más de 4 mil asistentes.
La categoría más reñida fue la semiprofesional, en donde se registran 3 terceros lugares, 2 segundos y primeros lugares.El primero fue para José Gregorio Hernández, de Querétaro, con Júrame; Ciudad de México, Ciania Cruz y la pieza Nunca digas, del compositor Jorge del Moral y Erick Mokisiok Hernández con la canción Dime que sí de Alfonso Esparza Oteo.En segundo lugar quedaron los exponentes del Estado de México, Noemí Cruz con Damisela Encantadora y Manuel Chagoyán con la pieza íntima, de Tata Nacho.
El primer lugar se quedó en la Bella Airosa, tras el triunfo de Ary García con la canción Cuando vuelva a tu lado y la imponente interpretación de Ottom Lasses, ambas de la compositora guanajuatense María Greever.
"En el VI Concurso vimos boleros de María Greever, canciones de Jorge del Moral, que eran grandes compositores que le dieron tanto al bolero y a la música ranchera al grado de que cualquier bolero de Lara, Curiel, se puede medir con cualquier bellísima ópera" indicó el presidente del jurado calificador, Juan Manuel Celis Aguirre.
Al reconocer, el gran trabajo realizado y el interés para que personas en edad madura también tengan representaciones, en el siguiente concurso tendrán su propia categoría.
"Nada de despreciar la música popular, incluso las canciones de José Alfredo Jiménez o de Cuco Sánchez son verdaderos monumentos a la música y a la sensibilidad tanto por su composición como por lo que dice y expresa, eso nos debe enorgullecer.Tienen conocer la gran diversidad, la complejidad y diversidad de la música mexicana y juzgar así lo que se escucha y canta actualmente" explicó Celis Aguirre, presidente de la Comisión Cultural de Antorcha.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario