MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Collantes, tierra afromexicana en desastre después de “Erick”

image
  • “El gobierno de la 4T sólo ha ayudado en zonas turísticas a grandes empresarios, mientras a nosotros nos olvidan”, denuncian 

A quince días de que el huracán “Erick” azotó las costas de Oaxaca y Guerrero, los estragos siguen siendo devastadores, o al menos no se terminan de contabilizar, sobre todo en las zonas costeras donde los manglares, arrecifes y playas continúan con varios desechos que los contaminan. Además, los pobladores se encuentran desamparados por las autoridades, ya que no han sido censados al no ser afines a la 4T.

Un ejemplo claro son las familias de la comunidad de Collantes, quienes se asentaron en las costas para realizar actividades económicas que van desde el comercio, la venta de alimentos, cabañas y paseos en lancha, etcétera. Fueron ellos quienes más sufrieron las devastadoras consecuencias del huracán, pues las intensas rachas demolieron sus pequeñas y endebles casas y negocios.

Doña Celestina Gutiérrez Mejía, víctima del fenómeno meteorológico, con un nudo en la garganta frente a lo que quedó de su hogar, afirmó que antes y después del huracán no ha contado con la ayuda del gobierno como sí ocurrió en zonas turísticas:

“Lamentablemente perdí mi casa, que por años pude construir trabajando en la pesca y la venta de alimentos. Recuerdo que esos días en la radio nos decían que no saliéramos de casa porque llegaría el huracán, pero aquí no llegaron a resguardarnos o ayudarnos como sí lo hicieron en Puerto Escondido, con los grandes hoteles y restaurantes. Esa noche, de repente llegó el huracán y se fue mi esfuerzo de varios años. Al pasar estos días pensé que el gobierno realmente ayudaría a todos los que perdimos nuestros hogares y fuimos damnificados, porque eso se miraba en las redes sociales, pero es la hora que no llega nada. Pasan, según, censando los chalecos guindas, pero seleccionan a la gente que es afín a ellos”, finalizó.

Por su parte, Misael Carmona Juárez, dirigente de Antorcha en la Costa, reprochó a los diferentes niveles de gobierno la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), tras referir que ahora no hay un incentivo que ayude de forma inmediata a las familias que lo perdieron todo.

“Han pasado quince días y las acciones del gobierno que preside el morenista Salomón Jara no se están viendo. Las familias están a su suerte y aquí hay que ser claros: el problema es que a la 4T se le hizo fácil eliminar el Fonden, pero no hicieron otro programa que lo superara. En síntesis, una vez más en el discurso se dice apoyar a los que menos tienen, pero en los hechos se refleja lo contrario. Por ello, insto a las familias a unirnos para hacernos escuchar, pues no hay otro camino”, dijo el activista.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más