MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Ballet Tecuantlahuili impulsa a jóvenes en Guerrero

image
  • Con este proyecto colaborativo, el Movimiento Antorchista y la Preparatoria 9 de la Uagro fomentan valores a través de la danza

Chilpancingo, Gro. La implementación del taller de danza y el Ballet Tecuantlahuili, fruto de la colaboración entre la Preparatoria 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y el Movimiento Antorchista, ha sido fundamental para edificar a los estudiantes y reforzar valores, destacó la directora del plantel, Ariana Jiménez Valenzo, durante las festividades por el 52 aniversario de la institución.

“La promoción del arte fortalece valores como el respeto, la tolerancia y el sentido de comunidad y unión, que son fundamentales para la vida”.

La profesora Jiménez Valenzo enfatizó los beneficios de esta colaboración: “Una de las cosas que me gusta de colaborar con Antorcha, es que fomenta el trabajo personal y el trabajo de comunidad”.

Subrayó, asimismo, que esta iniciativa, junto con otros talleres, permite que las y los estudiantes se centren en actividades constructivas que los forman integralmente.

Al hacer un balance de los logros recientes de la Prepa 9, la directora detalló dos pilares fundamentales: el ingreso al Sistema Nacional de Bachilleratos, que posiciona a la escuela entre las de mayor calidad en México, y la transición a la Nueva Escuela Mexicana, la cual ha permitido “armonizar al humanismo, a ver la comunidad y al estudiante como centro”.

Frente a este nuevo modelo educativo, uno de los retos asumidos por la directora es la promoción de diversas actividades artísticas y culturales, “gracias a la iniciativa de maestros y estudiantes, se han logrado impulsar talleres de danza, ajedrez, ritmos latinos, bastoneras, porristas, así como reforzar círculos de lectura, cafés filosóficos y el taller de teatro, el mayor reto es que los jóvenes se integren y vean a la cultura, la danza, como una opción que edifique su persona”, afirmó Jiménez Valenzo.

Para la directora, la cultura es una herramienta esencial en la formación de la identidad personal y cultural de los alumnos, ya que “la personalidad viene muy arraigada con nuestro contexto”. 

Consideró también que la promoción del arte fortalece valores como el respeto, la tolerancia y el sentido de comunidad y unión, que son fundamentales para la vida en la Prepa 9.

Finalmente, la profesora Ariana Jiménez reconoció expresamente el trabajo colaborativo del Movimiento Antorchista: “Fomenta la disciplina y mantiene a las y los estudiantes ocupados en cosas positivas que refuerzan sus valores y no en cosas que dañan o vulneren su identidad, vemos a jóvenes que no sabían hacer ni un remate, realizando un ensamble y esto es lo que queremos para nuestros jóvenes.

Gracias al trabajo de la maestra Elsi Diodoro, el maestro Gama Gamaliel García y por supuesto también de la maestra Orquídea Saraí García Encarnación, que nos ayudó en este montaje. A ellos y a Antorcha, muchas gracias por su apoyo”.

De esta manera, dijo, el Ballet Tecuantlahuili se consolida no sólo como un semillero de arte y tradición, sino como un proyecto pedagógico y social que transforma la vida de los jóvenes estudiantes.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más