MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Atención urgente al sistema de drenaje, exigen tabasqueños

image

“El sistema de drenaje y alcantarillado en Tabasco se encuentra en pésimas condiciones y en algunos casos totalmente inservible” así lo aseguraron amas de casa de Gaviotas sur, fraccionamiento 27 de octubre, INDECO, entre otros, pertenecientes al municipio Centro. Agregaron que se trata de una red con una antigüedad de más de 4 décadas, lo cual provoca que con las primeras lluvias colapse de inmediato provocando encharcamientos e inundaciones de aguas negras en diferentes puntos de la ciudad y del estado.

Los mencionados vecinos, acudieron a las instalaciones del Ayuntamiento para plantear diversas necesidades, pero, sobre todo, reparación y mantenimiento de drenajes, dado que, ante la intensificación de las precipitaciones, el alcantarillado y drenaje en mal estado inmediatamente genera problemas de inundación en las viviendas y como consecuencia, la pérdida de enseres domésticos, muebles y aparatos electrónicos que con tanto sacrificio han adquirido.

Luego de ser atendidos por la Directora de Atención Ciudadana, por instrucciones de la presidenta municipal Yolanda Ozuna Huerta, el compromiso adquirido fue la de buscar alternativas de solución y dar seguimiento a cada una de las peticiones planteadas, entre las que destacan, la rehabilitación del sistema de drenaje en diversas colonias.

Es necesario señalar que a pesar de tratarse de una de las obras más importantes para el beneficio de la población, el drenaje de los 17 municipios de Tabasco, muestra deficiencias ante su antigüedad y mala distribución. Tan sólo en el municipio de Centro, el sistema tiene más de 40 años de funcionamiento, por lo cual debe ser suplantado para evitar las anegaciones que se presentan en colonias y comunidades.

En Centro, Macuspana, Centla y Huimanguillo se encuentran las viviendas con más carencias en cuanto al servicio de drenaje, agua entubada, sin sanitarios y electricidad, lo cual ha sido detectado por las autoridades, cuando menos desde 2018, cuando la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizó un diagnóstico evidenciando que en el municipio de Centro es el que registra mayor complejidad debido a la extensión de la red que hay en la demarcación y por el número de habitantes que concentra. No obstante, de esa fecha a la actualidad, a decir de las denunciantes “las cosas no parecen haber cambiado mucho”.

Sin embargo, es en el municipio de Centro con sus cerca de 800 kilómetros de drenaje, con escasa atención y mantenimiento lo que ha generado problemas a las colonias, especialmente por la proliferación de aguas negras en calles y banquetas. Las amas de casa recordaron que en las últimas inundaciones promovieron la ejecución de un Proyecto Hídrico Integral que resolviera de manera definitiva el problema, pero eso nunca ocurrió. Señalaron.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2023, los tabasqueños son los más insatisfechos del país con los servicios básicos, como el drenaje que define la calidad de vida de los ciudadanos, ya que el 25.2 % de los encuestados indicó que la conexión para la descarga de deshechos no es la adecuada. Mientras que el 53.2 % se quejó de fugas de aguas negras. Sólo el 23.4 por ciento dijo que se efectúan mantenimientos frecuentes al servicio de drenaje y alcantarillado. Finalmente, la encuesta refleja que sólo el 39.6%. de los tabasqueños se siente satisfecho con los servicios públicos básicos.


 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más