MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha presenta en Parras de la Fuente obra “Las manos sucias”

image
  • Coahuila se alista para XXIV Encuentro Nacional de Teatro

Parras de la Fuente, Coah. La tarde de este jueves, la Comisión Cultural del Movimiento Antorchista en Coahuila ofreció una rueda de prensa para anunciar su participación en el XXIV Encuentro Nacional de Teatro, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre en el majestuoso Teatro Aquiles Córdova Morán, ubicado en Tecomatlán, Puebla.

En esta edición, jóvenes del Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza (IESIZ) representarán al estado con la puesta en escena “Las manos sucias”, del filósofo francés Jean-Paul Sartre, dentro de la categoría Semiprofesional. Se trata de una obra emblemática del teatro existencialista que cuestiona los dilemas éticos y políticos presentes en toda sociedad.

Como antesala al encuentro nacional, Las manos sucias será presentada en el municipio de Parras de la Fuente, el sábado 22 de noviembre a las 4:00 de la tarde, en el Teatro Juárez, con entrada totalmente gratuita. Esta presentación forma parte de los esfuerzos del Movimiento Antorchista por acercar el arte y la cultura al pueblo.

Desde hace 24 años, el Movimiento Antorchista, con presencia en los 32 estados del país, impulsa la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas, generando espacios para los artistas del pueblo ante la ausencia de políticas públicas que apoyen verdaderamente la cultura.

Por su parte, Teresa Díaz Peñaloza, responsable cultural en el estado, declaró que “los jóvenes se están preparando con mucho esfuerzo y dedicación para hacer una gran participación en el encuentro de teatro. Este evento nacional nos ayudará a demostrar que nuestro Instituto cuenta con una alta calidad de preparación en las artes, y reconocemos el gigantesco esfuerzo y sacrificio que hace Antorcha por realizar este tipo de eventos a nivel nacional, pues así podemos seguir promoviendo el arte y la cultura”.

Asimismo, Henry Serrano, director de la obra, destacó que la presentación en Parras busca fortalecer la difusión cultural y acercar el teatro a sectores que históricamente han sido excluidos del acceso al arte. Durante su intervención, recordó la larga trayectoria del grupo en ediciones pasadas del Encuentro Nacional, donde han demostrado disciplina, organización y compromiso social.

Subrayó además que, como en años anteriores, esta participación no cuenta con apoyo del gobierno estatal ni municipal; todos los gastos de traslado, producción y realización recaen en el esfuerzo colectivo y en el respaldo del Movimiento Antorchista.

Con su interpretación de “Las manos sucias”, los jóvenes del IESIZ no sólo representan el talento artístico de Coahuila, sino que llevan a escena una pieza que invita a reflexionar sobre el papel de la juventud en la transformación social y la complejidad ética de toda lucha política.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más