MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Ante ola de violencia, educación y organización del pueblo

image

Para nadie es desconocida ya la ola de violencia desatada por todo lo largo y ancho del país. En cada rincón de México, los homicidios a plena luz del día son prácticamente el pan diario y, lo más lamentable aún, es que no se les ve fin; por el contrario, van en aumento.

En el caso de Colima, nuestro estado se ha vuelto un referente nacional por sus altos índices de homicidios; hemos ocupado los primeros lugares en el ranking de las 50 ciudades más peligrosas del mundo; sólo en 2024 ocupamos el segundo lugar.

Claudia Sheinbaum va de tumbo en tumbo con su estrategia de seguridad, sumándole el nexo con el narcotráfico de integrantes de su gabinete de gobierno.

En 2022, nueve de las diez ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas y, como era de esperarse, Colima no pudo faltar en esa lista, junto a Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Uruapan, Juárez y Acapulco.

Y en el mes que corre, más de 20 asesinatos se han perpetrado en Colima; a esto se suma el hallazgo de fosas clandestinas, multihomicidios, desapariciones y levantamientos forzados.

Pero, como ya dije, esta situación no es exclusiva de nuestro querido estado, sino que es una réplica de lo que sucede en todo el país. Y lo peor aún es que los gobiernos que juraron velar por la seguridad y la integridad de todos los mexicanos no han logrado siquiera mitigar un poco el grave problema que nos aqueja.

Desde “los abrazos, no balazos” del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde delimitó su estrategia de seguridad a lo largo de su mandato y que, ya todos sabemos, dejó más de 197 mil muertos.

Y qué decir de Claudia Sheinbaum, que va de tumbo en tumbo con su estrategia de seguridad, sumándole el nexo con el narcotráfico de integrantes de su gabinete de gobierno, queriendo combatir la delincuencia y teniéndola en sus filas.

Pero este panorama no tiene que ser eterno; como dijo don Quijote a Sancho Panza en la magistral obra de Miguel de Cervantes Don Quijote de la Mancha: “Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro. Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca”.

Y efectivamente, un hombre no es más que otro si no hace más que otro; por eso los miles de hombres y mujeres adheridos al Movimiento Antorchista Nacional se han dado a la tarea no sólo de explicar la realidad social por la que pasan millones de mexicanos, sino de construir una verdadera organización que eduque al pueblo de México mediante su trabajo artístico, que recorre todo lo largo y ancho del país, derramando cultura y sensibilizando al pueblo a través de las diferentes disciplinas artísticas.

No olvidemos su trabajo deportivo y su capacidad de gestión para resolver las necesidades más sentidas por los mexicanos, como la falta de vivienda, una educación de calidad para los hijos de los trabajadores, salud digna y obras y servicios para las colonias y comunidades.

Y ante esta ola de violencia que azota a todo el país, el remedio también es organizarse y educarse en Antorcha, para que el pueblo entienda que el único camino es cambiar de clase política en el poder y que el pueblo tome las riendas del país, para gobernar en beneficio de todos sus ciudadanos y distribuir de manera justa y equitativa la riqueza que se produce.

“Habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca”; pero sólo el pueblo puede hacerlo realidad: organizarse y educarse es la tarea de todos los mexicanos; después puede ser tarde. Que conste.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA