MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Urgen un sistema de salud eficiente en San Miguel Amatitlán

image

*INSABI no cubre necesidades de familias humildes

Oaxaca. A 7 años de que la Cuarta Transformación llegara al poder ejecutivo con la promesa de que los mexicanos contaríamos con un sistema de salud “como el de Dinamarca”, dicha sentencia no se ha hecho realidad en San Miguel Amatlán, municipio incrustado en la región Mixteca de Oaxaca, que cuenta con una población de 6,932 habitantes, según datos del INEGI 2020.

Vecinos denuncian que, aunque según estadísticas, San Miguel Amatlán es un municipio en el que 81.13% de la población está afiliada a algún servicio de salud, del cual, el 97% dependen del INSABI, y el otro 3% se distribuyen en instituciones, la pésima calidad de los servicios de salud y las carencias sociales, son referentes de dichas instituciones, toda vez que en la mayoría de ocasiones, no pueden ni suministrar medicamentos a la población.

Angélica López Barragán, vecina de Amatlán, relata que antes, en las clínicas habían varios pasantes de medicina así como los de planta, por lo que, había turnos matutinos, vespertinos y urgencias, pero tras la llegada de la 4T con su “nuevo” sistema de salud, las cosas empeoraron. “Con el INSABI ya no debemos enfermarnos en la tarde porque ahora, en la clínica solo hay servicio por las mañanas y si surge una emergencia, uno debe desplazarse más de 3 horas para acudir a Huajuapan de León. Por otra parte, si antes había aunque sea paracetamol, pues ahora ni eso, el desabasto de medicamentos, aquí está presente. Si te enfermas y no tienes dinero para comprar los medicamentos, ya te amolaste porque el INSABI no te va a solucionar nada”, sentenció.

Además, doña Angélica, refiere que, la falta de empleos en la región agudiza la situación de las familias porque el dinero no les alcanza para poder comprar los medicamentos para sus enfermos. “Aquí, está complicada la vida porque no hay empleos dignos, uno vive con lo que gana al día, por ejemplo yo vendo ropa donde a veces mi ganancia es de $200 pesos al día ¿y si nos enfermamos? uno llega a gastar entre $60 0 $150, por tratarse de una infección en la garganta, no pues uno, ese día se queda sin nada que comer, por eso, muchas veces preferimos optar por los remedios caseros, que están a nuestro alcance”, dijo.

Por otra parte, Christopher Corro López, activista de Antorcha en la zona, señaló que los servicios de salud en el municipio ha ido empeorando por el desabasto de medicamentos y poco personal con los que cuentan los centros de salud, por lo que hizo un llamado a las autoridades a voltear a las comunidades mixtecas. “Este problema de la crisis de salud ha escalado a raíz de la situación económica del municipio, ya que las familias no cuentan con  trabajo digno y bien remunerado como lo establece la Constitución. Las autoridades deben cumplirle al pueblo, dotándolos del derecho a salud de calidad, de lo contrario, quedará claro, una vez más, que Morena le miente a los mixtecos”.

Con ello, el activista reafirmó que Antorcha llama a las familias afectadas para que se unan y luchen por un cambio verdadero. “Solo unidos y luchando podremos cambiar la situación de los pobres de México. Debemos alzar la voz exigiendo un sistema de salud que garantice el bienestar de los mexicanos”, reviró.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más