Más de mil familias de Cabo San Lucas mantienen una lucha de cuatro años por acceder a terrenos y apoyos educativos, en medio de carencias
El domingo pasado, luego de haber instalado durante doce días un plantón en las instalaciones del Centro de Atención al Turismo (CATTAC) en Cabo San Lucas y en la casa del Gobierno del Estado en San José del Cabo, buscando que las autoridades gubernamentales doten de terrenos a más de mil familias de Cabo San Lucas que no cuentan con vivienda propia, una parte de la dirigencia de Antorcha en Baja California Sur llevó a cabo una rueda de prensa, en la que informó que la protesta se levanta temporalmente, debido a que la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Saúl González Núñez, ofrece diálogo con el antorchismo encaminado a resolver las peticiones que se han venido retrasando después de cuatro años de ardua lucha.
“Manifestamos que el hecho de haber llegado a plantarnos en las instalaciones de la representación del gobierno estatal en San Lucas ha sido buscando la solución a la demanda de vivienda, dado que han pasado muchos días sin que se diera cumplimiento a los acuerdos que se habían establecido días atrás con las autoridades locales y estatales, para que al grupo de San Lucas que ha estado solicitando terrenos con pagos accesibles se le resolviera la petición.
En esa misma situación están los apoyos que la preparatoria Moctezuma Ilhuicamina de San Lucas requiere para el desarrollo de sus actividades académicas que después de tres semanas de haber iniciado el nuevo ciclo escolar, los jóvenes reciben clases a la intemperie, expuestos al sol y al polvo, sin infraestructura digna desde hace tres años.
En estos últimos días tuvimos acercamiento con las autoridades estatales y acordamos reestablecer el diálogo el martes 23 con el secretario general de Gobierno, teniendo en mente la solución de las necesidades y los planteamientos que el Movimiento Antorchista ha hecho desde hace cuatro años”, así lo comentó José Juan Bautista, integrante del Comité Estatal de Antorcha en el Estado, en representación del dirigente estatal, Ricardo Mendoza Madrigal.
Este plantón es un hecho relevante para la historia del antorchismo en Baja California Sur, el cual busca expresar la inconformidad basada en la necesidad de que el problema de vivienda en Cabo San Lucas, La Paz y San José del Cabo sea atendido por parte de las autoridades del Estado.
“La autoridad tiene las posibilidades de resolver y ha hecho el compromiso de hacerlo. El gobernador Víctor Castro ha manifestado la simpatía y hecho el compromiso público de atender y de garantizar la solución a la necesidad de vivienda, también se ha comprometido a recibir al Comité Estatal del antorchismo en la última semana de este mes, precisamente para darle celeridad a nuestra demanda y a las carencias de nuestros compañeros de BCS. Nosotros confiamos y damos una muestra con esta decisión de levantar la manifestación.
Con 51 años de historia, el Movimiento Antorchista ha madurado políticamente y conoce las ventajas que conlleva un diálogo responsable y serio, sabe que habiendo voluntad de parte de quienes llevan la responsabilidad de resolver las carencias sociales, la sociedad se armoniza y no sufre sobresaltos, a causa de las protestas de los inconformes que, dentro de la ley, se manifiestan haciendo uso de sus derechos constitucionales, como es nuestro caso, buscando siempre que se atiendan las demandas de los ciudadanos, que es lo fundamental que persigue Movimiento Antorchista Nacional”, finalizó José Juan Bautista.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario