MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha llama a estudiantes de Querétaro a organizarse y luchar

image
  • El vocero de la organización en el estado, Antonio Morales, exhortó a los jóvenes a formar un movimiento estudiantil en la entidad

Querétaro, Qro. Frente a 300 estudiantes de la Secundaria Reforma Agraria, del municipio de Corregidora, el vocero de Antorcha en Querétaro, Antonio Morales, exigió mejoras en la calidad e infraestructura de la educación pública y llamó a los jóvenes a organizarse para defender sus derechos, pues señaló las deficiencias del actual sistema educativo, y exhortó a los estudiantes a formar un movimiento estudiantil en el estado.

En el marco de la conferencia titulada: “La necesidad de un movimiento estudiantil en México”, Antonio Morales condenó lo que calificó como “una actitud hostil” por parte del gobierno federal, que recibió a estudiantes de Oaxaca, que buscaban diálogo y solución por el desalojo de dos albergues estudiantiles en aquella entidad, con un cuerpo de granaderos que los violentaron y querían impedir su llegada al Zócalo capitalino.

De acuerdo con datos del Inegi y la Secretaría de Educación Pública, 43 % de las escuelas públicas del país presentan problemas de infraestructura básica, como techos deteriorados, falta de agua potable o baños insuficientes. Uno de cada cinco planteles carece de acceso a internet y 17 % no tiene electricidad estable.

En materia académica, la prueba PISA 2022 de la OCDE reveló que siete de cada diez estudiantes mexicanos de secundaria no alcanzan el nivel mínimo de competencia en matemáticas y más de la mitad muestran rezago en lectura y ciencias. Tras la pandemia, alrededor de 1.5 millones de estudiantes abandonaron la escuela, según datos de la SEP y Unicef.

Ante este panorama, Antonio Morales señaló que “en la historia de México han existido diferentes movimientos estudiantiles, que surgieron para erradicar terribles condiciones educativas, hoy en día, en nuestro país se vive una terrible situación educativa que solo los jóvenes mexicanos, organizándose y luchando, podrán erradicar.

La represión que sufrieron los estudiantes de Oaxaca, organizados en la FNERRR, debe ser un acto que nos haga enfurecer y que nos haga levantar la voz ante un gobierno que se jacta de hacer una transformación social en México, pero que en los hechos pone en práctica las mismas arbitrariedades que los gobiernos anteriores, así que únanse, organícense y luchen”, finalizó Morales.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más