MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Jóvenes creadores de arte

image

El Instituto de Artes Macuil Xóchitl realizó la ceremonia de graduación de veintisiete de sus alumnos: diecisiete licenciados en Expresión Artística y diez licenciados en Danza Folklórica. Se trató de un espectacular y bello evento artístico, presentado en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, al que asistieron los familiares de los jóvenes estudiantes, sus amigos, alumnos de otras escuelas de arte y, como invitado especial, el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, el Maestro Aquiles Córdova Morán.

El Instituto de Artes Macuil Xóchitl cumple 26 años como escuela de alta calidad, de la que se han graduado más de 500 artistas que han destacado en varias compañías de ballet, música o de teatro a nivel nacional como gente formada de manera perfecta.

El Instituto de Artes Macuil Xóchitl cumple 26 años como escuela de alta calidad, de la que se han graduado más de 500 artistas que han destacado en varias compañías de ballet, música o de teatro a nivel nacional como gente formada de manera perfecta.

Desde luego, se han formado muchos jóvenes que ahora se dedican a ser maestros de danza tradicional, baile folclórico, teatro, canto, instrumentos o pintura, en las zonas rurales o en las colonias pobres de México, en las escuelas del Movimiento Antorchista, desde nivel preescolar, pasando por las primarias, las secundarias, las preparatorias o las escuelas de nivel superior, en donde logran coros excepcionales, grupos de danza altamente competitivos por su belleza, su gallardía y su encanto, o puestas en escena de alto nivel haciendo aceptable para la gente del pueblo los mensajes de autores tan grandes como Shakespeare, Moliere, Cervantes, Brecht, Schiller y otros muchos.

Gracias al trabajo de conciencia con que se les forma, muchos directores de arte egresados de “La Macuil”, como también le decimos de cariño, se van a los pueblos campesinos, las colonias populares o las fábricas de las ciudades, a formar también compañías de danzas y bailes, coros o cantantes y hasta a montar obras de teatro con artistas salidos de la clase trabajadora. Es decir, la mayoría de los jóvenes que egresan del Instituto de Artes Macuil Xóchitl están revolucionando la forma de hacer arte de masas en México, porque así se educan en la escuela y así los forman también en los Grupos Culturales Nacionales de nuestra organización.

Quiero destacar lo que dijo el líder nacional antorchista, Aquiles Córdova Morán, durante su discurso en la ceremonia de clausura. Al arte —dijo— no progresa linealmente: cada obra es una creación original y personal que nace de cómo el artista ve, siente y procesa el mundo que lo rodea.

El líder de los antorchistas puntualizó a los egresados que ellos son un tipo especial de artista; son intérpretes del arte de hoy. Y los invitó a que no debieran quedarse solo en intérpretes, sino en ser creadores de arte: nuevas danzas, nuevas músicas, nuevas técnicas pictóricas, nuevas formas de escritura, nuevas formas de escultura, nuevas formas de arquitectura y, claro, nuevos poemas. El artista es un buceador de formas nuevas, con las cuales expresa su muy profunda sensibilidad. El artista tiene que ser un hombre culto.

Un hombre culto es aquel que sabe de todo un poco, pero suficiente para hablar con propiedad sobre poesía o sobre música; sobre Brahms, sobre Haydn o sobre Beethoven o sobre quien ustedes quieran. O hablar de los pintores del Renacimiento, de los pintores flamencos, de los impresionistas, de los abstractos. Hay que saber de eso si queremos ser jueces competentes de cualquier obra de arte que nos pongan enfrente.

Eso es un hombre culto. Y el primer hombre culto, el más culto de los hombres frente a la obra de arte, es el artista que se propone crear una nueva obra de arte. Por eso dije las dos cosas: los situé a ustedes como intérpretes y su decisión de ahora en adelante debe ser hacerse creadores. Pongan lo suyo, recreen la obra ajena y también estarán haciendo arte.

Ese fue el mensaje del maestro Aquiles y yo lo reproduzco aquí porque creo, sinceramente, que el Instituto de Artes Macuil Xóchitl está caminando sobre ese rumbo: ¡a generar a creadores de arte! No tardaremos en ver a los nuevos artistas antorchistas siendo creadores de arte.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más