MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

III Jornada Nacional de Declamación, arma contra la manipulación

image
  • Antorcha realiza jornada en Xalapa, Veracruz, Córdoba y San Rafael

Los griegos consideraban a la poesía como el arte más elevado creado por la humanidad: Andi Hernández, vocero antorchista

Xalapa, Veracruz. El Movimiento Antorchista llevó a cabo la III Jornada Nacional de Declamación, de manera simultánea este sábado en las 32 capitales de los estados y, en Veracruz, en los municipios de Xalapa, Veracruz, Córdoba y San Rafael, en donde declamadores de todas las edades rindieron homenaje a Salvador Díaz Mirón y María Enriqueta Camarillo.

“Necesitamos dar la lucha frontal contra los poderosos que desean someter la mente de la juventud y ese es uno de los objetivos de esta Jornada Nacional de Declamación”.

En este contexto, Andi Uriel Hernández Sánchez, quien fungió como juez en la jornada en la capital del estado, dijo que esta jornada es parte de la lucha de Antorcha en contra de los intentos de dominar, manipular y enajenar la mente de los niños y jóvenes, a través de la guerra cognitiva promovida por los grandes monopolios económicos y los gobiernos a su servicio, mediante sofisticadas y poderosas herramientas de comunicación, para que los niños y jóvenes dejen de pensar y no critiquen ni se cuestionen la realidad en la que viven.

“Necesitamos dar la lucha frontal contra los poderosos que desean someter la mente de la juventud y ese es uno de los objetivos de esta Jornada Nacional de Declamación, pero no basta con declamar a puertas cerradas, tenemos que llevar a los declamadores a los pueblos, colonias y escuelas, para que declamen para el pueblo”, dijo el vocero antorchista.

En esta jornada se disputaron las categorías: infantil, juvenil A, juvenil B, juvenil C y libre estudiantil, donde se rindió homenaje a los “grandes poetas veracruzanos”; se disfrutó de poemas de autores como Salvador Díaz Mirón, la coatepecana María Enriqueta Camarillo y Rosario Castellanos.

Durante la entrega de resultados, Andi Hernández dijo que debemos impulsar la práctica de la poesía, porque es una de las artes más castigadas dentro del sistema educativo formal.

“Actualmente el sistema educativo ha eliminado del plan de estudios la práctica de la poesía; por eso, papás presentes, tienen que seguir impulsando a sus hijos a que la practiquen en serio, además de que los ayuda a entrenar la mente, la memorización y a dominar el pánico escénico”.

Los distintos eventos estuvieron encabezados por los comités regionales de Antorcha y finalizaron con la entrega de reconocimientos a los declamadores que lograron conmover y llegar al sentimiento del público presente.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más