MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Crónica | A dos años del genocidio en Gaza, la juventud levanta la voz y marchan por la justicia y desigualdad

image

Torreón, Coahuila. A dos años del inicio de los ataques en Gaza, las calles del centro historico de Torreón, San Pedro y Saltillo, Coahuila se llenaron de banderas, cantos y consignas en defensa de la vida. La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) realizó movilizaciones como parte de una jornada nacional de solidaridad con el pueblo palestino. Las movimizaciones se realizaron el pasado  martes desde las 8 de la mañana se comenzaron a concentr

Una marea estudiantil en Torreón

En Torreón, más de 500 jóvenes se concentraron en la Plaza Mayor para marchar rumbo a la Plaza de Armas, donde se llevó a cabo un mitin cultural con música, danza y poesía dedicadas al pueblo palestino.
Durante el recorrido, las voces juveniles resonaron con fuerza:
“¡Palestina libre, la humanidad no se negocia!” y “¡No más genocidio, alto al fuego ya!”, se escuchaba mientras ondeaban banderas palestinas y carteles con rostros de víctimas.

En el mitin final, César Camacho, dirigente estatal de la FNERRR en Coahuila, dirigió un mensaje a los asistentes:

“Solidarizarnos con Palestina es solidarizarnos con todas las causas de represión que existen en el mundo, que existen también en México.”

Camacho subrayó que defender a Palestina significa también defender a los pueblos oprimidos de México, y recordó que la juventud organizada tiene el deber moral de no callar ante la injusticia.

San Pedro y Saltillo también se solidarizaron 

Mientras tanto, en San Pedro de las Colonias, cerca de 300 estudiantes marcharon por las principales calles del municipio. Entre tambores, cantos y pancartas, los jóvenes exigieron el fin del genocidio y denunciaron la impunidad internacional que lo permite.

En Saltillo, estudiantes universitarios realizaron una cadena humana por la paz en el centro histórico. Con velas encendidas y mensajes de esperanza, formaron una línea de solidaridad que simbolizó la unión de los pueblos ante la barbarie.

Un grito nacional por la humanidad

Las movilizaciones en Coahuila se sumaron a la jornada nacional de protesta convocada por la FNERRR en todo el país. En cada estado, miles de jóvenes reafirmaron su compromiso con la paz, la justicia y la vida, rechazando los crímenes cometidos contra el pueblo palestino.

De acuerdo con datos de la ONU y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), desde octubre de 2023 hasta mediados de 2025 más de 52 mil palestinos han sido asesinados, la mayoría mujeres y niños. Cerca del 90% de la población de Gaza unos 1.9 millones de personas ha sido desplazada, y los bombardeos han destruido hospitales, escuelas y viviendas enteras.

El bloqueo total impuesto por el gobierno israelí mantiene a Gaza al borde de una catástrofe humanitaria sin precedentes: más del 80% de la población sufre inseguridad alimentaria extrema, y miles sobreviven con apenas una comida al día, sin agua potable ni electricidad.

Esperanza y lucha desde la juventud mexicana

Frente a esa realidad, los estudiantes coincidieron en que guardar silencio sería complicidad. Las marchas, dijeron, son un acto de dignidad y resistencia, no solo en defensa de Palestina, sino en defensa de la humanidad misma.

El evento concluyó entre aplausos, banderas y consignas que se elevaron al cielo de Torreón:

“Porque hoy son ellos, pero mañana podríamos ser nosotros.”

La FNERRR reafirmó que la causa palestina no pertenece a una ideología, sino a la conciencia del mundo entero.

¡Que viva Palestina libre y resistente! 
¡La humanidad no se negocia!

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más