MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha es necesaria porque aún hay pobreza: Homero Aguirre

image
  • Rinden homenaje a la lucha organizada y a Arturo Marín Arroyo, destacado luchador social
     

Mérida, Yuc. “Surgimos como una organización necesaria, porque México no está bien; el problema sigue siendo el mismo: que México tiene riqueza y esta no se distribuye, a pesar de ser una de las grandes economías del mundo; por eso sigue siendo necesario el antorchismo”, señaló Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización, en el marco del 25 aniversario del Movimiento Antorchista en Yucatán, que se llevó a cabo en el teatro “Daniel Ayala”.

Enfatizó que lo que quiere Antorcha “es que el pueblo gobierne, que se reparta la riqueza nacional equitativamente y, para lograrlo, necesitamos ser mucho más, porque para transformar a México en una patria justa se requiere a mucha gente, requiere de millones de participantes y necesitamos avanzar aceleradamente”.

Aguirre Enríquez señaló que, después de 25 años de Antorcha en Yucatán, sigue habiendo pobreza: “aunque mucha gente ha logrado vivir con menos problemas gracias a la lucha de Antorcha, a esa gente le decimos: toma ejemplo y ponte a luchar; y, si quieres resolver los problemas de fondo, toma el poder político”.

El vocero del antorchismo destacó que, a nivel nacional, han construido una organización capaz de sostener luchas que han transformado la vida de millones de mexicanos: “cuando luchamos, nos juntamos y decidimos poner un ‘hasta aquí’ a nuestra situación, podemos cambiar esas realidades de pobreza y marginación.

Nosotros tenemos la obligación de seguir luchando para construir una fuerza social nacional que sea capaz de tomar el poder político; lo necesita México y lo necesita el mundo que se está convulsionando”.

En este sentido, Aguirre Enríquez destacó la labor como luchador social de Pedro Arturo Marín Arroyo, activista del antorchismo en Yucatán, fallecido hace cuatro años: “quien dedicó su valiosa vida a la lucha social merece un homenaje, porque la vida de las personas es corta e irrepetible; debemos reconocerlo como un héroe social, como un héroe que dio su vida, en la forma más valiosa que se da la vida, luchando con el pueblo”.

El vocero nacional remarcó que Antorcha también lucha porque la riqueza cultural se distribuya: “estamos luchando también por un país donde la riqueza cultural, que es enorme en nuestro México, la conozca el pueblo. La cultura se ha vuelto una especie de espectáculo destinado a unos cuantos. Está mal repartida la riqueza cultural y material; por ello, nosotros estamos dando la lucha para que no muera la cultura mexicana”.

Por su parte, la dirigente de Antorcha en Yucatán, Aleida Ramírez Huerta, enfatizó por qué hay que recordar a Pedro Arturo Marín Arroyo, quien desde muy joven se integró a la organización y encabezó la lucha del pueblo pobre.

“La corta, pero fructífera, vida de Arturo, quien desplegara sus últimos ocho años de labor organizativa entre los yucatecos más desvalidos, se materializó en acciones de bienestar material y espiritual que les cambiaron el rostro a colonias populares y comunidades pobres”, señaló.

Agregó que el festejo por el 25 aniversario de Antorcha es para mostrar que “nuestra organización sigue viva y con el mismo propósito que le dio origen: organizar, educar y luchar con los mexicanos pobres en contra de la pobreza y la desigualdad de México”.

El evento estuvo amenizado por los grupos culturales antorchistas del estado de Chiapas, que presentaron estampas de Chiapa de Corzo y de Sinaloa; así como por el Ballet Folclórico Nuevo Amanecer, de la profesora Maribel Zonda; la declamación de Margeli Poot Sánchez con la poesía “Soñadora”, de Manuel Acuña; y la interpretación de melodías a cargo del niño Joaquín Emanuel Ruiz con “Granada” y “Amapola”, así como de Lizbeth Guzmán con la canción “Por qué será” y el aria de la ópera “Rinaldo”, ‘Lascia ch’io pianga’.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más