MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

A dos años del triunfo; el bienestar no ha llegado al Mezquital

image

Ya hace dos años que el presidente Andrés Manuel López Obrador, arrasó en las elecciones presidenciales, dos años que el pueblo de México le dio su confianza con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, ya que en su campaña prometió atacar la inseguridad, mejorar el crecimiento económico, acabar con la corrupción y más sentido social en su gobierno; usando la frase de "Primero los pobres".

¿A dos años de distancia como le ha ido a Mezquital? El Mezquital está dentro de los 100 municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza extrema a nivel nacional y el primero a nivel estatal; ya que el grado de rezago social por localidad es muy alto; el 90.8 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El programa de prospera, era uno de los programas que beneficiaba el 80 por ciento de la población, era uno de los ingresos para varias familias, pero que fue retirado por el gobierno federal, hecho que a encrudecido la pobreza en el municipio, ya que este programa no fue sustituido por uno mejor. El recurso antes etiquetado a Prospera se ha trasladado en la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, en el municipio de El Mezquital bajó drásticamente el porcentaje de la población que contaba con este apoyo, pero no solo bajó el número de beneficiarios, sino también el monto que recibían por familia. En el municipio, no solo se carece de programas para las familias que más lo necesitan, sino también de empleos. El pasado 15 de noviembre del 2019 el presidente de la República visitó al municipio, donde prometió que con sus programas de apoyo monetario como el de "sembrando Vida" y "jóvenes construyendo el futuro" era para aumentar el empleo y así mejorar el bolsillo de los mezquitalenses, pero hasta ahora no se ve ningún avance ya que ha aumentado la cifra de las familias que tienen que abandonar su comunidad para irse de jornaleros en busca de un trabajo y así poder tener qué comer al día siguiente.

1

A pesar que el gobierno ha declarado el combate a la corrupción, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e impacto Gubernamental (ENCIG) que elabora el Inegi cada dos años, el número de víctimas y actos de corrupción en instituciones de gobierno aumentó el año pasado, tampoco fue como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita al municipio, ya que dijo que en su gobierno ya no iba a haber corrupción y que por lo tanto el primer beneficiado iba a ser el pueblo, pero tampoco lo vemos ya que desde el cambio de gobierno no se ha hecho ninguna obra de impacto social, ninguna obra que mejore las pésimas condiciones de caminos de la mayoría de las comunidades, en el tema de salud tampoco se ha visto ninguna mejora; los centros de salud siguen sin medicamentos y en otros ni siquiera cuentan con un médico. Pues a dos años de triunfo el bienestar prometido no ha llegado al mezquital, pues todos los males que ya venía padeciendo nuestro municipio no sólo no ha mejorado, si no que ha empeorado la situación en que vive la gente, ahora se entiende que la frase de "primero los pobres" no era para ser beneficiarlos, sino todo lo contrario, primero a los pobres se les iba a dejar en el olvido una vez más.

Por eso el Movimiento Antorchista Nacional seguimos haciendo el llamado al pueblo a seguir organizando, concientizarse y ser más críticos y no caer con facilidad en los mensajes engañosamente populares, el pueblo necesitamos hoy más que nunca hacer una fuerza capaz de pelear el poder con el voto y poner a sus verdaderos representantes a gobernar el país.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más