MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿Qué podemos esperar los aguascalentenses de las próximas elecciones?

image

Desde hace varias décadas durante las campañas electorales, no se escuchan discursos dirigidos a la inteligencia y a la razón de los futuros electores, sino puras generalidades que nada dicen y a nada comprometen, lugares comunes y "lemas breves e impactantes" para que la gente los recuerde con facilidad y de su voto a favor del candidato respectivo. Pero esto no es todo, por debajo de la superficie, se desatan muchos rumores sobre hechos escandalosos de la vida privada del rival, acusaciones sin sustento sobre sus desempeños anteriores, sobre sus "graves violaciones a la ley", sobre sus relaciones delictuosas, sobre su "enriquecimiento escandaloso", sobre sus negocios turbios, pasados y presentes, que lo hacen mejor candidato a la prisión que a un cargo público.

En Aguascalientes estamos a menos de un mes de que arranquen formalmente las campañas electorales para elegir gobernador, presidentes municipales y diputados locales, los ciudadanos de todos los rincones del estado deberán acudir a las urnas a emitir su voto, pero ¿Qué han hecho los partidos que han estado en el poder para mejorar las condiciones de vida de la inmensa mayoría de los aguascalentenses?- Veamos alguna cifras. Según el CONEVAL Aguascalientes se ubica entre los estados menos pobres del país, de 32 estados nosotros nos ubicamos en el lugar número 9, casi vivimos en un paraíso, sin embargo las propias cifras del CONEVAL nos muestran en que aspectos andamos mal:

dsa

  1. En rezago educativo: Aguascalientes tiene el 14.42% es decir 182,000 niños y/o jóvenes no pueden estudiar, no porque no quieran sino porque no tienen los recursos necesarios para pagar los gastos de la escuela, colegiaturas, libros, internet, computadora, transporte, etc.

  2. En servicios públicos: El 12.5 % de la población, aproximadamente a 150,000 ciudadanos les falta algún servicio: agua, drenaje, electrificación o caminos.

  3. En seguridad social: El 43.2% es decir 550,000 aguascalentenses no tienen atención médica, de calidad aceptable, son comerciantes informales, ambulantes, pedigüeños, etc.

  4. En cuanto a vivienda, el 3.3% es decir poco más de 42,000 personas no tienen una casa decorosa donde vivir.

  5. Por lo que se refiere a la alimentación, el 21 % sufre de hambre, de falta de alimento, es decir 274,300 habitantes que no satisfacen su hambre.

Como podemos ver más que una campaña de descalificaciones mutuas, de guerra sucia, la tarea que tienen los ganadores de las próximas elecciones del 5 de junio es muy, muy grande y nos urgen propuestas concretas de ¿cómo van abatir estos rezagos que hay en el estado y por tanto en las colonias y pueblos de los municipios? ¿Qué proyecto tienen para abatir la pobreza, para lograr una mejor distribución de la riqueza? porque 42,000 personas que no tienen donde vivir o cerca de 300,000 que no tienen lo suficiente para comer son cifras que deberían preocuparnos, porque nuestro país es muy rico en recursos naturales, a nivel mundial ocupamos el lugar número 13 en la producción de riqueza, pero somos de los últimos en la repartición de la riqueza social, no es posible que el 1 % de la población tenga en su poder lo que necesita el otro 99% para vivir. La gente pasa el 100 % de su tiempo preocupada por satisfacer sus necesidades más elementales, no está pensando en prepararse, en el arte, en la cultura, en la ciencia.

¿Qué podemos esperar los aguascalentenses de estas próximas elecciones? ¿Más de lo mismo? Señores candidatos, nos urgen empleos donde nos paguen bien, que dejen de gastar 85 centavos de cada peso en salarios y gastos de oficinas de muchísima gente de la burocracia, ya estamos hartos de que solo 15 centavos de cada peso se usen para obras y servicios de más de una millón de habitantes que tiene nuestro estado, queremos agua potables, drenajes, electrificaciones, guarniciones, banquetas, escuelas, parques, unidades deportivas, centros culturales, etc., en fin acciones que mejoren el entorno de las familias. Nada más, pero nada menos.



  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA