Con motivo de la visita de la dirigencia antorchista en Quintana Roo al Ayuntamiento de José María Morelos, a invitación expresa del señor Presidente Municipal, Juan Parra López, para tratar asuntos concernientes a compromisos de obra social en comunidades de ese olvidado municipio de la zona maya, algunos medios manejaron la información de manera unilateral, con lo que se desvirtúa la razón de dicha reunión y sobre todo, el carácter de la lucha del Movimiento Antorchista Nacional. Por lo anterior, me veo en la necesidad de hacer algunas precisiones.
Centraré la atención, en primer lugar, en el tema que resaltan con la clara intención de influir a la opinión pública con la tendenciosa declaración de que en José María Morelos "todos" los transportistas repudian al Movimiento Antorchista por su "intento" de formar un nuevo sindicato de moto-taxistas.
Con documento en mano demostré en ese momento y lo puedo volver a hacer cuando sea necesario, que la audiencia de la que sólo funcionarios de obras públicas, el propio Presidente y la dirigencia antorchista teníamos conocimiento, era única y exclusivamente para la revisión de legítimas y bien sustentadas peticiones hechas al Munícipe desde el inicio de su gobierno, hace ya más de dos años, audiencia que como resultante tuvo la firma de una minuta de acuerdos, que me permití leer ante los periodistas y ante los transportistas que alguien citó para provocar un choque o una agresión en nuestra contra, como lo demuestra el hecho de que no hicieran cosa alguna cuando la dirigencia salió a la explanada del palacio municipal.
Sólo cuando los reporteros se percataron de ello y pidieron una entrevista, por orden expresa de uno de los golpeadores ahí reunidos, algunos transportistas intentaron impedir dicha declaración, sin conocer siquiera la razón de las demandas antorchistas. Todo esto ocurrió, curiosamente, sin que el numeroso grupo de elementos policiales ahí presente se inmutara, a diferencia de otras ocasiones en que con la presencia de diez o quince personas inconformes en alguna dependencia, se presentan contingentes de granaderos armados y preparados como para una guerra.
Ante esta situación, el señor Presidente salió de su oficina –cuestión que los antorchistas reconocemos y agradecemos por este medio- sólo para ratificar la naturaleza de nuestra reunión, reconociendo y agradeciendo públicamente el interés y esfuerzo de los antorchistas por obtener mejores condiciones de vida para los morelenses pobres, interés que se manifiesta en la minuta de acuerdos firmada y en la que están plasmados los temas que con él se trataron. Finalmente, el Edil se dirigió a los transportistas para decirles que no habría autorización de más concesiones.
En segundo lugar, quiero revivir la parte de mi declaración que -de manera sospechosa- la mayoría de medios de comunicación, asesinan con su pluma. Esta parte recoge nuestra postura respecto a la supuesta creación de un nuevo sindicato de transportistas.
En mi intervención mencioné claramente que no fuimos con las autoridades a pedir la formación de ningún sindicato, pero hice hincapié en que si algún grupo de personas de cualquier lugar en el estado, se acercara a pedir nuestro apoyo, dirección o representación, previo análisis de la legitimidad de su demanda y del apego a la ley de sus peticiones, podríamos representarlos y abrirles las puertas del Movimiento Antorchista, puesto que como organización legalmente constituida y con los derechos que nuestra Constitución Política nos otorga, estamos facultados para dicha función social.
Planteada la entrevista completa, queda claro que estas declaraciones son un acto de linchamiento mediático hacia el Movimiento Antorchista, porque entonces salta a la vista la consigna, y que no es otra que acusar a los antorchistas de querer formar sindicatos y sembrar la división entre la supuesta armonía que priva en el gremio, ignorando por completo lo que decimos al respecto de nuestra participación en el problema del transporte morelense.
Y esta parte que casi todos omiten en sus tendenciosas notas es, a mi juicio, de vital importancia para entender lo que está pasando realmente. Alguien cuyo nombre aún no conocemos, está dirigiendo esta campaña que desvirtúa la verdadera lucha del Movimiento Antorchista, que como demuestra el documento al que me refiero y la declaración del propio Presidente Municipal, es en favor del mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de esta olvidada demarcación, lo cual se demuestra con los insumos agrícolas que recientemente entregó la SAGARPA a cientos de campesinos o los apoyos al mejoramiento de la vivienda que en estos momentos entrega la SEDATU en varias comunidades, ambos por gestión nuestra.
Por lo tanto desde ahora, el Movimiento Antorchista manifiesta su compromiso con quienes tengan demandas genuinas y manifiesten su deseo de incorporarse a nuestras filas. La honorabilidad, justeza y resultados de nuestra lucha, la dan los hechos y no los periodicazos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario